Legislatura: DENUNCIAN VACIAMIENTO DEL BANCO DE DESARROLLO Y OTRAS IRREGULARIDADES

A medida que los días pasan, el conflicto del Banco de Desarrollo se agrava perjudicando a sus empleados directamente, quienes están dispuestos a luchar por sus fuentes laborales.

JUJUY18 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210818_183311

En la mañana de hoy delegados del Banco de Desarrollo se presentaron y mantuvieron una reunión con el bloque del PJ, en donde expusieron la problemática en busca del apoyo necesario para evitar el cierre de la entidad.

En este sentido Pablo Meneghini apuntó al Directorio del Banco y en especial a su presidente el Contador Marcelo Fernández, afirmando que “todas las medidas, todos los convenios que realizó nos perjudicaron a la entidad y a los trabajadores y beneficiaron solamente a las empresas, puesto que el ingreso del banco cada vez fue disminuyendo más hasta llegar en un punto donde no podían hacerse cargo ni de los sueldos, cuando antes hacíamos hasta acción social”.

En esta reunión se presentaron las pruebas necesarias que confirmarían el vaciamiento del banco, por este motivo el delegado Meneghini  expuso “ahora trajimos prueba documental, de todo esto de lo que estamos hablando, habiendo adquisición con empresas de tragamonedas, por ejemplo tenemos el tema de seguro de tarjetas, todo eso lo fueron cerrando, cuando ya nos habían capacitado habían hecho todo el circo, como le digo yo, de que ya estaba listo para comercializar lo cerraron y bueno nos cerraron todas las fuentes de ingresos genuina, eso se llama vaciar el banco, lo dejaron listo para esto y después encima nos culpan a nosotros diciendo que porque tenemos el convenio bancario y todo lo demás, cuando nosotros estuvimos trabajando”.

Una de las solicitudes que están pidiendo es una audiencia con el Gobernador de la provincia, para que compruebe las pruebas expuestas por los trabajadores del Ex Banco de Desarrollo que no descartan tomar medidas en defensa de sus derechos “necesitamos que nos atiende el gobernador y que se dé cuenta de todo lo que se hizo y que esto no puede avanzar, porque con Bancaria Nacional no sabemos hasta dónde van a llegar y si tenemos que hacer un paro nacional, por qué lo decide de la secretaría nacional lo vamos a hacer, para defender nuestros” señaló.

Por su parte la Diputada Mara Ferreyra, perteneciente al bloque del PJ comentó “explicaron la situación al bloque, donde se quedó muy en claro que se está peleando por los derechos adquiridos”.

Cabe recalcar que los trabajadores del Banco que se encuentran perjudicados por el conflicto son personas con más de 25 años de servicio, al respecto la diputada señalaba que “la gente que trabaja en la institución, todos tienen más de 25 años de servicio, 25 años con un convenio que en este momento se quiere dar de baja y se quiere transformar la institución y queda todo el personal en una vulnerabilidad laboral increíble. Se está avanzando contra derechos adquiridos, se está avanzando contra convenios colectivos, se está remitiendo contra los trabajadores”. 

Finalmente y para agravar la situación una de las empleadas del Banco de Desarrollo dijo que es preocupante situación que ya produjo problemas de salud entre los compañeros “la gerenta cargo Silvana Mass junto con el director Guillermo Vilte intiman al personal, llamaban a los compañeros diciéndoles que si ellos firman tienen el ingreso asegurado en el Instituto del Juego con cierta categoría y que si ellos no firman ahora no les aseguran que ingresen cuando éstos se disuelva”

Continuó diciendo “los compañeros la están pasando muy mal, están con crisis nerviosa, otro se le sube la presión, a los diabéticos se le sube el azúcar, una compañera está internada. Y bueno está complicado el tema, hoy están los delegados en el banco y otros delegados están reunidos en la legislatura, se reunieron con el bloque radical y con el bloque del PJ. Mañana vienen dos funcionarios nacionales de la asociación bancaria, así que esta es la situación en este momento del banco de desarrollo”. 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.