QUEBRADA DE HUMAHUACA PARTICIPARÁ DEL PROGRAMA LIDERAZGO DE PATRIMONIO MUNDIAL

El "Equipo de Investigación “Práctica Quebrada de Humahuaca" fue aceptado, junto con otros cinco equipos del resto del mundo, para iniciar una fase Piloto del "Programa de Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL) ICCROM-UNIC – Redes de Aprendizaje", lanzado por ICCROM.

JUJUY14 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
QUEBRADA DE HUMAHUACA

Este año, ICCROM (Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales), lanzó una convocatoria dentro del “PROGRAMA DE LIDERAZGO DEL PATRIMONIO MUNDIAL (WHL) ICCROM-UICN - REDES DE APRENDIZAJE” denominada HERITAGE PLACE LAB/ Fase piloto (2021-2022)” en conjunto con UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer las redes a través de la investigación y la gestión de sitios en el contexto de la Convención del Patrimonio Mundial con el fin de desarrollar agendas de investigación basadas en la práctica para los bienes del Patrimonio Mundial; invitando a investigadores y administradores de sitios de patrimonio mundial a formar equipos de Investigación-Práctica, para participar en la Fase Piloto que se desarrollará durante seis talleres de incubadoras en el 2021 y el 2022.

En este marco, la Coordinación de Patrimonio Mundial y la Dirección de Patrimonio, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy, se vincularon con un equipo de investigadores de la Universidad de la Plata y de la UBA, conformado por profesionales de reconocida experiencia liderado por el arq. Alfrdo Conti, para encarar este desafío trabajando con el sitio de Patrimonio Mundial Quebrada de Humahuaca, conformando un equipo de 6 personas encargadas de formular la propuesta de participación y llevarlas a cabo, con la aceptación de la postulación.

 El objetivo es que cada equipo desarrolle agendas de investigación para un bien de Patrimonio Mundial y que la WHL, junto con las instituciones de investigación y los bienes del Patrimonio Mundial involucrados, desarrollen una propuesta de investigación general y / o propuestas de investigación temáticas, que podría utilizarse posteriormente para solicitar fondos para la investigación.

 La Directora de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de la provincia indicó que “El aporte que busca este esquipo es el de “Analizar y mejorar sistemas de Gobernanza y Gestión”, en temáticas específicas, con el objeto de explorar el diálogo entre los sistemas de conocimiento en el contexto del Patrimonio Mundial, desde un enfoque intersectorial y transdisciplinario, buscando adecuar el sistema de gestión participativa a los estándares requeridos para la conservación del Sitio de Patrimonio Mundial”.

 La interacción entre los equipos se basa en la necesidad de trabajar en experiencias piloto en poblados identificados por los gestores del sitio como potenciales y para su posterior réplica en otros poblados que integran el Bien de Patrimonio Mundial.

LIDERAZGO QUEBRADA

 Así mismo se espera colocar a la Quebrada de Humahuaca en el marco de discusiones internacionales, con toda su riqueza y complejidad.

 Por su parte Sebastián Pasín, Coordinador de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, indicó que “Esto permite que la Quebrada de Humahuaca – Paisaje Cultural se posicione, dentro de los sitios de Patrimonio Mundial, como ejemplo representativo de la gestión participativa de los bienes de patrimonio mundial, investigue sobre nuevas herramientas de gestión y que sus Valores Universales Excepcionales se difundan para asegurar la preservación del bien para las generaciones futuras, mediante la valoración permanente del sitio por parte de todos los actores, tanto públicos como privados, locales como internacionales.”

Según está estipulado en el programa las actividades estarán centradas en una serie de seis reuniones virtuales de trabajo durante 2021 y 2022 en las que se planificará la implementación de la fase piloto del programa en conjunto con el resto de los 5 equipos seleccionados en el mundo.

 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.