QUEBRADA DE HUMAHUACA PARTICIPARÁ DEL PROGRAMA LIDERAZGO DE PATRIMONIO MUNDIAL

El "Equipo de Investigación “Práctica Quebrada de Humahuaca" fue aceptado, junto con otros cinco equipos del resto del mundo, para iniciar una fase Piloto del "Programa de Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL) ICCROM-UNIC – Redes de Aprendizaje", lanzado por ICCROM.

JUJUY14 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
QUEBRADA DE HUMAHUACA

Este año, ICCROM (Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales), lanzó una convocatoria dentro del “PROGRAMA DE LIDERAZGO DEL PATRIMONIO MUNDIAL (WHL) ICCROM-UICN - REDES DE APRENDIZAJE” denominada HERITAGE PLACE LAB/ Fase piloto (2021-2022)” en conjunto con UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer las redes a través de la investigación y la gestión de sitios en el contexto de la Convención del Patrimonio Mundial con el fin de desarrollar agendas de investigación basadas en la práctica para los bienes del Patrimonio Mundial; invitando a investigadores y administradores de sitios de patrimonio mundial a formar equipos de Investigación-Práctica, para participar en la Fase Piloto que se desarrollará durante seis talleres de incubadoras en el 2021 y el 2022.

En este marco, la Coordinación de Patrimonio Mundial y la Dirección de Patrimonio, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy, se vincularon con un equipo de investigadores de la Universidad de la Plata y de la UBA, conformado por profesionales de reconocida experiencia liderado por el arq. Alfrdo Conti, para encarar este desafío trabajando con el sitio de Patrimonio Mundial Quebrada de Humahuaca, conformando un equipo de 6 personas encargadas de formular la propuesta de participación y llevarlas a cabo, con la aceptación de la postulación.

 El objetivo es que cada equipo desarrolle agendas de investigación para un bien de Patrimonio Mundial y que la WHL, junto con las instituciones de investigación y los bienes del Patrimonio Mundial involucrados, desarrollen una propuesta de investigación general y / o propuestas de investigación temáticas, que podría utilizarse posteriormente para solicitar fondos para la investigación.

 La Directora de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de la provincia indicó que “El aporte que busca este esquipo es el de “Analizar y mejorar sistemas de Gobernanza y Gestión”, en temáticas específicas, con el objeto de explorar el diálogo entre los sistemas de conocimiento en el contexto del Patrimonio Mundial, desde un enfoque intersectorial y transdisciplinario, buscando adecuar el sistema de gestión participativa a los estándares requeridos para la conservación del Sitio de Patrimonio Mundial”.

 La interacción entre los equipos se basa en la necesidad de trabajar en experiencias piloto en poblados identificados por los gestores del sitio como potenciales y para su posterior réplica en otros poblados que integran el Bien de Patrimonio Mundial.

LIDERAZGO QUEBRADA

 Así mismo se espera colocar a la Quebrada de Humahuaca en el marco de discusiones internacionales, con toda su riqueza y complejidad.

 Por su parte Sebastián Pasín, Coordinador de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, indicó que “Esto permite que la Quebrada de Humahuaca – Paisaje Cultural se posicione, dentro de los sitios de Patrimonio Mundial, como ejemplo representativo de la gestión participativa de los bienes de patrimonio mundial, investigue sobre nuevas herramientas de gestión y que sus Valores Universales Excepcionales se difundan para asegurar la preservación del bien para las generaciones futuras, mediante la valoración permanente del sitio por parte de todos los actores, tanto públicos como privados, locales como internacionales.”

Según está estipulado en el programa las actividades estarán centradas en una serie de seis reuniones virtuales de trabajo durante 2021 y 2022 en las que se planificará la implementación de la fase piloto del programa en conjunto con el resto de los 5 equipos seleccionados en el mundo.

 

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.