MERCADO LIBRE AJUSTA TARIFA POR PROVINCIA Y JUJUY SERÁ LA MÁS PERJUDICADA

Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.

JUJUY07 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Mercado-Libre-Envios
Mercado-Libre-Envios

Actualmente, Jujuy aplica una alícuota del 7% en Ingresos Brutos, mientras que provincias vecinas como Salta la tienen casi a la mitad (3,6%). 

Esa diferencia impacta directamente en los costos de plataformas como Mercado Libre, que ajustará sus tarifas por provincia.

“No es culpa de la empresa, como quieren hacer creer. Es responsabilidad del gobierno de Morales y Sadir que busca más impuestos para el Estado, menos plata para el ciudadano.. Basta de recaudar para sostener estructuras políticas”, afirmó el Senador Nacional Ezequiel Atauche.

Recalcó que “en Jujuy tenemos una de las alícuotas de Ingresos Brutos más altas del país. Esta es la realidad que nadie quiere mostrar: el Estado castiga al que trabaja y emprende”, lanzó Atauche.

Según anunció la plataforma Mercado Libre, bajarán los cargos en provincias con menor presión impositiva como Formosa, Corrientes, Río Negro y Santa Cruz. En cambio, aumentarán en Jujuy, Córdoba y Santa Fe, donde las alícuotas están por encima del promedio nacional.

“Si Nación baja el gasto, Jujuy también tiene que hacerlo. Le pido al gobernador que deje de mirar para otro lado: baje los impuestos y termine con el curro de Ingresos Brutos. La única salida es más libertad económica y menos castigo al que emprende”, finalizó.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.