Diego Rotela: "LA OBLIGATORIEDAD DE LAS VACUNAS ESTA ESTABLECIDA EN LA LEY 27.491"

El día de ayer un minoritario grupo de personas se reunio en Plaza Belgrano en rechazo de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19. Por este motivo el secretario de Gobierno de la Provincia Diego Rotela dijo "Plantean la incostitucionalidad para no decir que son antivacunas". 

JUJUY03 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2021-08-03-at-92950-amjpeg

La obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, sostuvo Diego Rotela. 

De esta manera se refirió el secretario de Gobierno de la Provincia, a la marcha que se llevó acabo en Plaza Belgrano, que aduciendo la inconstitucionalidad de una disposición de Salud Pública del Ejecutivo provincial, "se movilizó sin respetar el distanciamiento social, no utilizaron barbijos, y en algunos casos manifestaron planteos más relacionados a ciencia ficción que a la realidad en la que vivimos, donde existe un recurso humano de Salud trabajando a destajo e iniciativas del Ejecutivo Provincial para garantizar la salud, el trabajo y la educación, en medio de una pandemia que tiene en vilo al mundo desde hace 2 años". 

"Mienten cuando plantean la inconstitucionalidad, ya que la obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, cuando mencionamos a la salud pública, se entiende que hay una prevalencia de la Salud por sobre el interés particular y además declara de interés Nacional a la Vacunación", comentó Rotela. 

Apuntó que "la República Argentina desde 1983 comenzó un proceso de ampliación de la obligatoriedad, llegando al 2003 con el paso de 6 vacunas obligatorias a 20, siendo el Calendario Obligatorio de Vacunación Argentino, el más amplio en Salud Publica del mundo". Continuó señalando, que "la vacunación después de la potabilización del agua, es el hito sanitario más importante en la historia de la humanidad, esto es indudable" y añadió que "lamentablemente parece que más de 106.000 muertos en todo el país, no son suficientes para que un grupo minúsculo de personas se solidarice con la salud de todos los jujeños, incumplan la ley y nieguen al COVID-19, al igual que la Ley Nacional". 

Afirmó que "esta disposición busca que para realizar ciertas actividades sea necesario contar con al menos una dosis, el sector público y el privado en el mundo así lo dispuso, para trabajar en multinacionales, ingresar a bares, restaurantes, eventos culturales o deportivos". 

Remarcó que "la Ley Nacional que fomenta la vacunación desde el nacimiento hasta la vejez de las personas establece la obligatoriedad de la misma y la exige para tramitar el DNI o inscribir a un menor en la escuela, hoy el mundo requiere vacunas y los intereses mezquinos de unos pocos no pueden oponerse al interés general".

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.