
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Luego que se confirmara la circulación de la cepa Manaos por el gobernador Gerardo Morales, Jujuy cierra su jornada con 262 casos nuevos, y con 5 fallecimientos. Prácticamente toda la provincia registró casos positivos, con lo cual se agrava la situación epidemiológica.
JUJUY08 de junio de 2021Es importante recalcar que la semana empezó con un contagio masivo de gendarmes en la ciudad fronteriza de La Quiaca, marcando el desencadenamiento de la segunda ola de Covid en Jujuy.
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 262 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 235 pacientes.
Detalle de casos positivos según localidad:
SAN SALVADOR DE JUJUY 109
PALPALÁ 30
PERICO 25
SAN PEDRO 17
LA QUIACA 14
TILCARA 10
EL CARMEN 7
MONTERRICO 6
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 6
TUMBAYA 5
VOLCÁN 3
MAIMARÁ 5
HUMAHUACA 3
YAVI 2
HUACALERA 2
FRAILE PINTADO 2
SANTA CLARA 1
SAN PABLO DE REYES 1
SAN ANTONIO 1
PUESTO VIEJO 1
LOZANO 1
LOS NOGALES 1
LA ALMONA 1
EL TALAR 1
EL PUESTO 1
EL PIQUETE 1
COLONIA SAN JOSÉ 1
COCHINOCA 1
CATUA 1
CATUA 1
CAIMANCITO 1
ABRA PAMPA 1
Estado de situación desde el inicio de la pandemia:
Hasta el momento se realizaron 11.1926 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 30.268 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 23.419. Fallecieron 1.127 personas.
Se notificaron 5 fallecimientos por Covid-19: cuatro hombres y una mujer entre 45 y 88 años de edad. Cabe aclarar que los fallecimientos reportados, son informados por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponden a días anteriores.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.