COMENZÓ EL JUICIO CONTRA PATRICIA JALDÍN Y ROSA GUERRERO

La Sala de Audiencias del Tribunal en lo Criminal Nº 3 comenzó a juzgar a Patricia Evangelina Jaldín y Mirta Rosa Guerrero acusadas como supuestas coautoras del delito de “Robo en poblado y en banda en grado de tentativa”.

JUDICIALES02 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-06-02 at 17.30.24 (1)

Ambas mujeres, formaban parte de la organización Tupac Amaru, al momento de haber cometido los ilícitos por la cual están siendo juzgada y actualmente cumplen prisión por una condena en el juicio “Pibes Villeros”.

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, el 12 de febrero de 2016, a las 11:00 horas aproximadamente, Jaldín y Guerrero, junto a 20 personas cuya identidad se desconoce, se habrían presentado en una bloquera de la Organización Tupac Amaru, ubicada en la intersección de las calles Valle Grande y El Cadillal del  barrio Alto Comedero. 

Para ingresar al lugar, habrían roto con una barreta de metal el candado de seguridad de la puerta de ingreso, habiendo entrado sin la autorización del encargado del predio, Miguel Sandro Enríquez.

Una vez adentro, habrían empezado a insultar y amenazar a Enríquez, como así también a Alejandro Gustavo Santos y Cesar Gustavo Alemán, a quienes habrían manifestado “ustedes que mierda hacen acá, ya se van a la mierda, esto es de la Organización y de la Flaca, la dueña es Milagro Sala, todo esto es de ella y el barrio también es de ella, así que ya se van de aquí o si no los voy a cagar matando”.

Al momento ambas acusadas habrían intentado llevarse bolsas de cemento.

Frente a ello, las víctimas habrían impedido el robo mientras las imputadas continuaron propinando insultos y amenazas.

Como consecuencia de la resistencia de los hombres atacados, finalmente no habrían podido llevarse nada del lugar, procediendo así a retirarse mientras habrían continuado con los agravios verbales y amenazas de muerte.  

El Tribunal está integrado por el juez Mario Ramón Puig – presidente de trámite-, y las juezas Ana Carolina Pérez Rojas y María Margarita Nallar; en tanto, la Secretaría está a cargo del Dr. Ricardo Almaráz. 

Como representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeña el Dr. Alejandro Maldonado. 

La defensa técnica de Patricia Jaldín es ejercida por el Dr. Fabio Jorge Terán, y la de Mirta Guerrero está a cargo de la Dra. Alejandra del Rosario Urzagasti. 

La próxima audiencia esta prevista para el viernes 4 de junio a las 8:30 horas.  

WhatsApp Image 2021-06-02 at 17.30.24

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.