EN EL 2022 SE CONMEMORARÁ EL BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. MANUEL E. ARIAS

El próximo año se celebrará el bicentenario del fallecimiento del Gral. Manuel Eduardo Arias. Con ese motivo, se conformó el Instituto de Estudios Históricos que lleva el nombre del prócer jujeño y se empezó a diseñar junto a autoridades del Concejo Deliberante, una serie de homenaje en su memoria.

CULTURA18 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Reunión Instituto Gral. Arias

El Dr. Isidoro Arturo Cruz preside el Instituto  y  lo acompañan entre otras personalidades Raquel Beatriz Mamaní y Luciana Mabel Arias. 

Junto al Concejo Deliberante se planea avanzar en la aprobación de un proyecto de ordenanza para conmemorar al General emplazando su nombre a avenida de nuestra ciudad. También se tiene previsto realizar congresos y colocar un monumento en su memoria en el bicentenario de su fallecimiento. “Esperamos llegar a consenso con el resto de los concejales y que el año 2022 sea el año del Gral. Arias” expresó Lisandro Aguiar presidente del Concejo Deliberante capitalino.

Como presidente de la comisión de Cultura, Educación y Turismo, el Concejal José Rodríguez Bárcena destacó que  “todos los proyectos conexos que van a tener que ver con estas celebraciones que se van hacer el año que viene. Para ello venimos sosteniendo reuniones desde hace tiempo y en estos próximos meses ya vamos a tener concreciones y avances en miras a una fecha tan importante”.

Mientras que Isidoro Arturo Cruz, presidente del Instituto Arias, resaltó que “en conjunto con autoridades provinciales, de la municipalidad y del ejército, estamos preparando una serie de proyectos que buscan visibilizar su figura a nivel local, provincial y nacional. En los próximos días presentaremos un proyecto de ley a través de la comisión de Reparación y Revalorización Histórica de la provincia, para que los señores legisladores den el camino a las autoridades provinciales y nacionales de cómo debemos ir a aquella conmemoración”.

En cuanto a la figura del General Arias,  recordemos que se trata del héroe de la guerra de la independencia de nuestra provincia. “Creemos que debemos revalorizar su figura, divulgar lo que ha sido en aquellos jujeños que todavía no lo conocen, y creemos que de alguna manera representa a la jujeñidad y al gauchaje, como así también a los valores de independencia y soberanía” destacó Aguiar.

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.