EN EL 2022 SE CONMEMORARÁ EL BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. MANUEL E. ARIAS

El próximo año se celebrará el bicentenario del fallecimiento del Gral. Manuel Eduardo Arias. Con ese motivo, se conformó el Instituto de Estudios Históricos que lleva el nombre del prócer jujeño y se empezó a diseñar junto a autoridades del Concejo Deliberante, una serie de homenaje en su memoria.

CULTURA18 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Reunión Instituto Gral. Arias

El Dr. Isidoro Arturo Cruz preside el Instituto  y  lo acompañan entre otras personalidades Raquel Beatriz Mamaní y Luciana Mabel Arias. 

Junto al Concejo Deliberante se planea avanzar en la aprobación de un proyecto de ordenanza para conmemorar al General emplazando su nombre a avenida de nuestra ciudad. También se tiene previsto realizar congresos y colocar un monumento en su memoria en el bicentenario de su fallecimiento. “Esperamos llegar a consenso con el resto de los concejales y que el año 2022 sea el año del Gral. Arias” expresó Lisandro Aguiar presidente del Concejo Deliberante capitalino.

Como presidente de la comisión de Cultura, Educación y Turismo, el Concejal José Rodríguez Bárcena destacó que  “todos los proyectos conexos que van a tener que ver con estas celebraciones que se van hacer el año que viene. Para ello venimos sosteniendo reuniones desde hace tiempo y en estos próximos meses ya vamos a tener concreciones y avances en miras a una fecha tan importante”.

Mientras que Isidoro Arturo Cruz, presidente del Instituto Arias, resaltó que “en conjunto con autoridades provinciales, de la municipalidad y del ejército, estamos preparando una serie de proyectos que buscan visibilizar su figura a nivel local, provincial y nacional. En los próximos días presentaremos un proyecto de ley a través de la comisión de Reparación y Revalorización Histórica de la provincia, para que los señores legisladores den el camino a las autoridades provinciales y nacionales de cómo debemos ir a aquella conmemoración”.

En cuanto a la figura del General Arias,  recordemos que se trata del héroe de la guerra de la independencia de nuestra provincia. “Creemos que debemos revalorizar su figura, divulgar lo que ha sido en aquellos jujeños que todavía no lo conocen, y creemos que de alguna manera representa a la jujeñidad y al gauchaje, como así también a los valores de independencia y soberanía” destacó Aguiar.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.