
Un grupo de mujeres gauchas jujeñas y otras que realizaron destacados aportes a la difusión de la cultura y la historia local fueron reconocidas hoy en un acto en la Casa de Gobierno local, que fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales.
Un grupo de mujeres gauchas jujeñas y otras que realizaron destacados aportes a la difusión de la cultura y la historia local fueron reconocidas hoy en un acto en la Casa de Gobierno local, que fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales.
(Por Norberto Galasso) Es necesario aclarar que hay una confusión con el 25 de Mayo que vamos a festejar en estos días, que a veces da lugar a que los alumnos más perspicaces le pregunten a la maestra o al profesor si la patria nació dos veces. Porque se suele decir que la patria nació tanto el 25 de mayo como el 9 de julio de 1816. En realidad, esta confusión se debe a una interpretación que creo es errónea de la historia mitrista.
Hoy domingo 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina y el mundo reivindicado el movimiento obrero de 1886.
El 19 de abril de 1593, Francisco de Argañaraz y Murguía fundaba San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy, hoy San Salvador de Jujuy.
(Por Julio El Ali) María Eva Duarte de Perón, o simplemente Evita, murió el 26 de julio de 1952, por lo que este lunes se cumplirán 69 años de su desaparición física, que contrasta con su constante vigencia como "símbolo de la lucha social" que ha "logrado traspasar generaciones que no la han conocido", enfatizan quienes reivindican su figura.
El próximo año se celebrará el bicentenario del fallecimiento del Gral. Manuel Eduardo Arias. Con ese motivo, se conformó el Instituto de Estudios Históricos que lleva el nombre del prócer jujeño y se empezó a diseñar junto a autoridades del Concejo Deliberante, una serie de homenaje en su memoria.
Integrantes de comunidades originarias de la puna jujeña reivindicaron "La Batalla de Quera" sucedida hace 146 años en el límite de los departamentos de Rinconada y Cochinoca, donde comuneros se enfrentaron al ejército jujeño en defensa de sus tierras.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
La Asamblea General de Profesionales nucleados en APUAP consideró la propuesta salarial realizada por el ejecutivo provincial como insuficiente, discriminatoria, irresponsable y extorsiva.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.
El jefe del clan García Furfaro está detenido en la causa por el fentanilo contaminado y con el paso de las horas se comienza a dar luz sobre cómo fueron los procedimientos donde directivos y accionistas fueron arrestados.
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.