EL PRESUPUESTO 2021 SE TRATARA EN SESIÓN EXTAORDINARIA

La Comisión de Finanzas de la Legislatura, emitió despacho favorable de mayoría al proyecto de Ley de Presupuesto 2021, que fija en la suma $118.138.817.976 el total de erogaciones de la administración pública provincial. Su aprobación se realizará en una sesión extraordinaria que se realizara el jueves desde las 16 horas.

JUJUY16 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_6570 (1)

El presidente de la Comisión, el oficialista Osvaldo Cuellar, justificó el déficit, calculado en $9.935.570.221, afirmando “en un país con un alto nivel de inflación, comparar los valores nominales no sirve”. 

“Para hacer comparaciones tenemos que hacer valores constantes”, recalcó sin advertir que durante los cinco años de gestión del gobierno de Gerardo Morales hubo déficit constante que se va acumulando año tras años. 

Recalcó que “si tomamos el déficit del año pasado y le sumamos la reformulación del presupuesto del año pasado con los dineros que entraron de parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo, y le aplicamos el coeficiente de inflación, nos da un número prácticamente similar al déficit de este año. Entendemos, entonces, que es un presupuesto equilibrado y previsible”.

Al respecto, el presidente de la Comisión señaló “desde nuestro Bloque analizamos punto por punto e introdujimos algunas modificaciones, pero no cambia nada la cuestión de fondo. Incluimos la incorporación de un artículo dónde aprobamos el consenso fiscal firmado por el señor gobernador, Gerardo Morales, con el presidente de la nación, Alberto Fernández; también incluimos el convenio del fondo de garantía de sustentabilidad que sancionó el congreso de la refinanciación de las deudas que tiene la provincia con ese fondo. Entendemos, entonces, que es un presupuesto equilibrado y previsible”.

El presupuesto tendrá por objeto establecer el marco económico a partir del cual se estructurarán las políticas públicas provinciales, considerando armónicamente los objetivos de corto, mediano y largo plazo con las capacidades financieras del sector público.  Sobre esto, Cuellar explicó “en obras y trabajo público hay una inversión de casi trece mil millones de pesos, de los cuales siete son recursos afectados que vienen de nación, el resto viene con rentas generales. También hay un aporte importante a la lucha contra el flagelo de la violencia de género”.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.