Aborto: ASÍ SE VOTO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PROYECTO OFICIALISTA

El proyecto que legaliza el aborto fue aprobado hoy en la Cámara de Diputados con el respaldo de la mayoría del bloque del Frente de Todos, al ser votado por 82 de los 119 legisladores que conforman la bancada oficialista que preside Máximo Kirchner.

NACIONALES11 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
11-12-2020_buenos_aires_el_aborto_legal

Tras 20 horas de debate, la votación exhibió las división de aguas que generó la iniciativa, luego de que el dictamen de mayoría fuera sancionado con el voto del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, la izquierda y bloques provinciales.
La iniciativa fue aprobada esta mañana por 131 votos que correspondieron 82 al Frente de Todos, 42 a Juntos por el Cambio, 3 del Interbloque Federal, 2 de Unidad y Equidad para el Desarrollo y 2 de la Izquierda.
En tanto, el rechazo al proyecto reunió 117 sufragios, de los cuales 69 correspondieron a Juntos por el Cambio, 32 al Frente de Todos, 8 al Interbloque Federal, 4 a Unidad y Equidad para el Desarrollo, 2 a Acción Federal, 1 al Partido de la Justicia Social y 1 del Movimiento Popular Neuquino.
En la sesión hubo una asistencia casi perfecta a la hora de votar y solo estuvo ausente el diputado del PRO, Eduardo Cáceres, mientras que José de Mendiguren continúa de licencia y el presidente de la cámara, Sergio Massa, no vota.
Las seis abstenciones correspondieron al presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; a los diputados del PRO José Patiño y de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic; y los legisladores del Frente de Todos Héctor Bárbaro, Romina Uhrig, y Daniel Ferreyra.
En el bloque del Frente de Todos, de los 117 en condiciones de votar, 82 lo hizo a favor -lo que representa el 70 por ciento- y 32 lo hizo en contra -que significa un 27 por ciento- y 3 por ciento representan las 3 abstenciones.
Entre los principales dirigentes del oficialismo que votaron a favor se encuentran el titular del bloque, Máximo Kirchner; la secretaria parlamentaria Cristina Alvarez Rodriguez; y los titulares de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau; de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin; de Legislación Penal, Carolina Gaillard; y de Mujeres y Diversidades, Mónica Macha.
En cuanto a los exmandatarios provinciales que integran el bloque lo hicieron en contra José Luis Gioja (San Juan), Roxana Bertone y Sergio Casas (La Rioja) y solo lo hizo a favor la exmandataria de Catamarca Lucia Carpacci.
También votaron en contra de la iniciativa los seis diputados del Frente de Todos de Santiago del Estero, Daniel Brue, Norma Abdala de Matarazzo, Bernardo Herrera, Graciela Montoto, Graciela Navarro, y Estela Neder,
Por su parte, Juntos por el Cambio votó también en forma dividida ya que de los 115 diputados 69 lo hicieron en contra, 42 a favor y 3 se abstuvieron.
Dentro de la principal coalición opositora el jefe del interbloque, Mario Negri, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, votaron a favor, mientras que el titular del PRO, Cristian Ritondo, y el vicepresidente primero Omar de Marchi lo hicieron en contra.
De los 46 radicales que integran el bloque 27 lo hicieron a favor, 18 en contra y uno se abstuvo, mientras que de los 53 que forman el PRO 40 lo hicieron en contra, 11 a favor y se registró una abstención; y en la Coalición Cívica 4 lo hicieron a favor, 10 en contra y hubo una abstención.
En el Interbloque Federal votaron a favor el justicialista Eduardo Bucca, el socialista Enrique Estevez, y el bonaerense de Consenso Federal Jorge Sarghini, mientras que los cuatro cordobeses Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, Pablo Cassineiro, y Claudia Marquez votaron en contra.
También votaron en contra los diputados de Consenso Federal Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, y el justicialista Andrés Zotto.

En el Interbloque Unidad y Equidad Federal para el Desarrollo, su titular José Luis Ramon, Pablo Ansaloni y Diego Horacio Sartori y Ricardo Wellbach del Frente Misionero de la Concordia lo hicieron en contra, mientras que Flavia Morales y Luis Di Giacomo lo hicieron a favor.
Los dos diputados de Acción Federal, Felipe Alvarez, y Antonio Carambia, y Beatriz Avila del Partido de la Justicia Social estuvieron en contra de la iniciativa; en tanto, los dos diputados del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano lo hicieron a favor.
Otro dato de la sesión es que hubo seis diputados que cambiaron el voto con respecto al proyecto votado en el 2018.
Se trata de las diputadas de la UCR Aída Ayala y Roxana Reyes -quien pidió votar a último momento en forma virtual, tras atravesar un momento delicado por la muerte de su hijo- y los macristas Sofia Brambilla y Héctor Di Stefano, que habían votado a favor hace dos años y ahora lo hicieron en contra.
En tanto, la diputada Flavia Morales del Frente Misionero de la Concordia que en el 2018 había votado en contra ahora lo hizo a favor, mientras que el legislador del Frente de Todos Héctor Bárbaro en esta votación se abstuvo y hace dos años lo había hecho en contra.
También modificó su voto la diputada de Córdoba Federal, Alejandra Vigo que en el 2018 había optado por la abstención y ahora votó en contra.

Te puede interesar
FB_IMG_1750605597826

WANDA NARA ES FUROR EN JUJUY, VISITÓ PURMAMARCA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de junio de 2025

La empresaria y modelo Wanda Nara llegó este sábado a la provincia de Jujuy, acompañada por sus hijos. Tras generar expectativa sobre su destino, se instaló en la  localidad de Purmamarca, donde comenzó a compartir su experiencia en redes sociales.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.