Finanzas complicadas: EL PRESUPUESTO 2021 DE LA PROVINCIA TIENE UN DÉFICIT DE CASI 10 MIL MILLONES

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, expuso ante la Cámara de Diputados de la provincia los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un total de gastos por $118.138 millones y un resultado financiero negativo de $9.935 millones.

JUJUY10 de diciembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
DSC_6503

El 59% de los gastos totales y un 75,80% de los gastos corrientes se prevén destinar al pago de salarios, respecto a los cuales se contempla un incremento por encima del 20%.

“El proyecto contempla un incremento directo en porcentaje del 20%, pero que, sumado a la antigüedad y las asignaciones, quedará en el orden de lo planteado en la pauta macroeconómica nacional, que es del 29%”, apuntó el ministro Sadir al exponer ante los legisladores.

El funcionario también se refirió a la búsqueda de financiamiento para cubrir el déficit y señaló que si bien es necesario cubrir “unos $12 mil millones, un poco más de $ 3 mil millones se cubrirán con recursos que el Gobierno provincial ya tiene”, por lo que “quedaría como necesidad la búsqueda de financiamiento de un poco más de $8 mil millones”.

“Es un presupuesto equilibrado y previsible. No nos olvidemos que se trabaja en base a las pautas nacionales, a las pautas macro, y en base a eso uno tiene que hacer los cálculos en cuanto a recaudación y cómo se van a aplicar esos gastos”, valoró, por otro lado, el presidente de la Comisión de Finanzas, Osvaldo Cuellar, luego de la exposición por parte de Sadir.

Respecto al déficit proyectado, de $ 9.935 millones, el legislador oficialista explicó que “al compararlo con el del ejercicio 2020, sumado a la ampliación presupuestaria y aplicando el coeficiente de inflación, da como resultado un equilibrio sin incrementos en términos reales”.

En relación a la deuda, finalmente expresó que “sigue manteniendo el stock”. “Hay una parte de esa deuda que se está renegociando; se está aspirando en el tema del Bono Verde que colocó la provincia hacer una renegociación donde haya un pago de capital en cuotas y una rebaja en la tasa de interés”, indicó.

Entre los detalles del presupuesto, se contempla que unos 140 millones serán consignados para el funcionamiento de la Ley Iara, de Emergencia Pública en Materia de Violencia de Género.

Respecto al déficit, de 9.935 millones, el presidente de la Comisión explicó que al compararlo con el del ejercicio 2020, sumado a la ampliación presupuestaria y aplicando el coeficiente de inflación, da como resultado un equilibrio sin incrementos en términos reales. Asimismo, en relación a la deuda, Cuellar expresó “sigue manteniendo el stock. Hay una parte de esa deuda que se está renegociando, se está aspirando en el tema del Bono Verde hacer una renegociación donde haya un pago de capital en cuotas y una rebaja en la tasa de interés”.

En relación a la obra pública, Cuellar destacó “va a ser importante. Estamos hablando de una cifra que anunció el ministro con una serie de obras que se van a hacer con rentas generales y con recursos afectados que vienen de nación. Hay un detalle de obras, importante”.

Para finalizar, el legislador agradeció la presencia del ministro y de su equipo de trabajo, destacando “más allá de que uno comparta o no los números, el ministro contestó todas las preguntas que le hicieron los legisladores y, en ese aspecto, los diputados que participaron tienen que encontrarse satisfechos”.

 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.