Finanzas complicadas: EL PRESUPUESTO 2021 DE LA PROVINCIA TIENE UN DÉFICIT DE CASI 10 MIL MILLONES

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, expuso ante la Cámara de Diputados de la provincia los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un total de gastos por $118.138 millones y un resultado financiero negativo de $9.935 millones.

JUJUY10 de diciembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
DSC_6503

El 59% de los gastos totales y un 75,80% de los gastos corrientes se prevén destinar al pago de salarios, respecto a los cuales se contempla un incremento por encima del 20%.

“El proyecto contempla un incremento directo en porcentaje del 20%, pero que, sumado a la antigüedad y las asignaciones, quedará en el orden de lo planteado en la pauta macroeconómica nacional, que es del 29%”, apuntó el ministro Sadir al exponer ante los legisladores.

El funcionario también se refirió a la búsqueda de financiamiento para cubrir el déficit y señaló que si bien es necesario cubrir “unos $12 mil millones, un poco más de $ 3 mil millones se cubrirán con recursos que el Gobierno provincial ya tiene”, por lo que “quedaría como necesidad la búsqueda de financiamiento de un poco más de $8 mil millones”.

“Es un presupuesto equilibrado y previsible. No nos olvidemos que se trabaja en base a las pautas nacionales, a las pautas macro, y en base a eso uno tiene que hacer los cálculos en cuanto a recaudación y cómo se van a aplicar esos gastos”, valoró, por otro lado, el presidente de la Comisión de Finanzas, Osvaldo Cuellar, luego de la exposición por parte de Sadir.

Respecto al déficit proyectado, de $ 9.935 millones, el legislador oficialista explicó que “al compararlo con el del ejercicio 2020, sumado a la ampliación presupuestaria y aplicando el coeficiente de inflación, da como resultado un equilibrio sin incrementos en términos reales”.

En relación a la deuda, finalmente expresó que “sigue manteniendo el stock”. “Hay una parte de esa deuda que se está renegociando; se está aspirando en el tema del Bono Verde que colocó la provincia hacer una renegociación donde haya un pago de capital en cuotas y una rebaja en la tasa de interés”, indicó.

Entre los detalles del presupuesto, se contempla que unos 140 millones serán consignados para el funcionamiento de la Ley Iara, de Emergencia Pública en Materia de Violencia de Género.

Respecto al déficit, de 9.935 millones, el presidente de la Comisión explicó que al compararlo con el del ejercicio 2020, sumado a la ampliación presupuestaria y aplicando el coeficiente de inflación, da como resultado un equilibrio sin incrementos en términos reales. Asimismo, en relación a la deuda, Cuellar expresó “sigue manteniendo el stock. Hay una parte de esa deuda que se está renegociando, se está aspirando en el tema del Bono Verde hacer una renegociación donde haya un pago de capital en cuotas y una rebaja en la tasa de interés”.

En relación a la obra pública, Cuellar destacó “va a ser importante. Estamos hablando de una cifra que anunció el ministro con una serie de obras que se van a hacer con rentas generales y con recursos afectados que vienen de nación. Hay un detalle de obras, importante”.

Para finalizar, el legislador agradeció la presencia del ministro y de su equipo de trabajo, destacando “más allá de que uno comparta o no los números, el ministro contestó todas las preguntas que le hicieron los legisladores y, en ese aspecto, los diputados que participaron tienen que encontrarse satisfechos”.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto