El FUEGO YA AFECTÓ A 275 HECTÁREAS DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA

Según un informe de la Administración del Parque Nacional Calilegua, el fuego que se inició el día 2 de octubre en la zona de La Unión-Zanjón Seco, propiedad de la Empresa Ledesma S.A.A.I, ya afectó al día de la fecha unas 275 hectáreas.

JUJUY05 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque nacional calilegua fuego

El 92,12% del Parque Nacional es zona Intangible, es decir, un total aproximado de 71.261 ha corresponde a Reserva Natural Estricta, razón por la cual se hacen todos los esfuerzos para evitar mayores daños al ecosistema natural que tiene la provincia.

Esta es el área de mayor protección de los recursos naturales y culturales y máximas restricciones al uso. Su finalidad es la preservación de los ambientes, sistemas o componentes naturales o culturales en condiciones intangibles.

Según el reporte del Sistema Nacional, al día 2 de octubre de registraban 200 hectáreas afectadas. Por su parte el informe de la Dirección Provincial del día de la fecha registra 275 hectáreas.

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno Nacional se despliegan recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego.

De esta manera, acuden al mismo Brigadistas del Parque Nacional Calilegua y de la Dirección Provincial de Incendios Forestales. Se suman al combate Bomberos Voluntarios de Caimancito, Libertador General San Martín, Fraile Pintado. También se dispone del Avión Hidrante del Sistema Nacional.

En el día de la fecha arriban a nuestra provincia Brigadistas de Incendios Forestales del Parque Nacional El Rey y de la Reserva Nacional Pizarro, a través de la gestión de la Dirección de Lucha contra los Incendios Forestales y Emergencias de la Administración de Parques Nacionales. Personal del área protegida se encuentra trabajando intensamente en el terreno a los efectos de controlar el perímetro del mismo dentro del Parque Nacional.

Se cuenta también con el acompañamiento técnico remoto del Director Técnico Regional NOA y su equipo, quienes realizan seguimiento de puntos calientes a través de información satelital. Se ha conformado una Mesa Interinstitucional (Nacional y Provincial), junto a Empresas y Propietarios vecinos al Parque Nacional Calilegua, a fin de acordar estrategias, planes y recursos humanos y materiales para abordar la problemática los incendios forestales de la zona.

Los incendios están prohibidos, salvo aquellas quemas prescriptas con la previa autorización de la Dirección de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy.

Te puede interesar
rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

plan estrategico de turismo1

Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

Lo más visto
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.