EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

POLITICA26 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision legislacion general legislatura2

La iniciativa se fundamenta en el nuevo escenario jurídico nacional derivado del DNU 70/23; que, firmado por el presidente de la República, derogó la Ley Nacional Nº 20.705 que regulaba la constitución y el funcionamiento de las Sociedades del Estado.

En este contexto, se prevé que dichas sociedades puedan transformarse en Sociedades Anónimas, manteniendo la mayoría accionaria en manos del Estado Provincial, con la posibilidad de incorporar capital privado hasta un máximo del 49%. Este límite garantiza el control estratégico estatal y habilita nuevas fuentes de financiamiento e inversión que permitan mejorar la gestión, expandir actividades y generar empleo.

Al respecto, el presidente de la Comisión, Adriano Morone, señaló “nuestra provincia tiene varias empresas y es necesario adecuarlas a esta nueva normativa nacional (...). Regula lo que tiene que ver con la conversión, que se mantenga la denominación, la razón social y algunas reglas de cómo operar en adelante”.

Asimismo, explicó que “siguen siendo empresas propiedad del Estado, más allá de la figura de las Sociedades Anónimas, que prevén también la posibilidad de incorporar al sector privado, manteniendo siempre la participación estatal mayoritaria. Tiene que ver con adecuarlas a la normativa nacional”.

Por otra parte, el proyecto contempla la posibilidad de una privatización total —exceptuando a la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) — únicamente cuando existan circunstancias económicas, financieras o estratégicas debidamente acreditadas que justifiquen su desinversión total.

Esta podrá realizarse conforme a los siguientes requisitos: dictamen previo y favorable de la Fiscalía de Estado; dictamen técnico-económico de un órgano independiente u organismo especializado; y comunicación a la Legislatura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la emisión del decreto, junto con un informe completo sobre los aspectos económicos, patrimoniales, financieros y operativos, con las sugerencias y observaciones que correspondan.

Además, se establece que la Legislatura podrá, dentro de un plazo de treinta días, expresar su rechazo mediante el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes.

Del mismo modo, la Comisión firmó despacho favorable al proyecto de ley que modifica los requisitos y razones para la imposición de nombres a los establecimientos educativos.

Morone explicó “se fijan algunos criterios, por ejemplo, que deban ser nombres de educadores de reconocida trayectoria, próceres, y otros criterios similares”.

Trabajo

La Comisión de Finanzas de la Legislatura de Jujuy emitió despacho favorable a dos proyectos orientados a resguardar puestos de trabajo y actualizar el marco normativo de las empresas provinciales.

El primero de ellos, vinculado a la empresa Aceros Zapla, que recientemente modificó su titularidad. En este marco, se resolvió otorgarle un incentivo de exención del pago del impuesto a los sellos por el plazo de diez años.

Según explicó el presidente de la comisión, Guido Luna, “esta medida tiene como finalidad garantizar la continuidad de todos los trabajadores, preservar la estructura productiva existente y fortalecer la estabilidad y proyección de la compañía en la provincia”.

El segundo despacho se relaciona con la adecuación normativa tras la derogación a nivel nacional de la Ley 20.705, que regía a las sociedades del Estado (SE). Con la supresión de esa norma, dichas entidades quedaron sin sustento jurídico, por lo que se estableció la necesidad de que las empresas provinciales -entre ellas Agua Potable de Jujuy, Cannava y Xuma- adopten una nueva figura societaria que les otorgue respaldo legal. En ese sentido, se permitirá su transformación en sociedades anónimas u otras modalidades contempladas por la legislación vigente, garantizando así su continuidad y seguridad jurídica.

En este mismo sentido, el diputado Luna destacó que ambas iniciativas responden a la necesidad de “dar previsibilidad, resguardar fuentes de trabajo y actualizar el marco normativo de nuestras empresas provinciales a las exigencias actuales”.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.