Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

JUJUY25 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plan estrategico de turismo1

Esta planificación busca ser una hoja de ruta innovadora que proyecta a la provincia como un Destino Turístico Inteligente (DTI), basado en la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora de Turismo, Sofía Van Balen Blanken, encabezaron en el Teatro Mitre – Sala Galán la presentación del Plan.
La formulación del documento fue el resultado de un amplio proceso participativo, que incluyó talleres, consultas y mesas de trabajo con referentes del sector público, privado, académico y comunitario. Este enfoque colaborativo permitió recoger múltiples miradas y construir una visión compartida para el turismo del futuro en Jujuy.

Durante el acto, el gobernador Carlos Sadir destacó la importancia de planificar el futuro del turismo en la provincia y expresó: “Este plan es motivo de orgullo para todos los jujeños, para quienes trabajan en la cultura, la gastronomía, la hotelería y el turismo. Es fundamental pensar en el futuro, articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado, y poner en valor nuestra mayor fortaleza: nuestra tierra, nuestra gente y nuestra identidad”.

Subrayó el compromiso de su gestión: “Nuestro desafío es incrementar la cantidad de visitantes, mejorar la estadía promedio y ampliar la oferta turística y cultural. Tenemos un capital enorme en nuestra gente y nuestra cultura, y debemos transformarlo en propuestas turísticas concretas para seguir siendo elegidos en el país y en el mundo”.

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, valoró la mirada de largo plazo del nuevo plan y afirmó: “Este trabajo es un logro colectivo de toda la provincia. Jujuy es una de las provincias que más creció en materia turística en los últimos diez años gracias a la articulación público-privada, y hoy damos un paso más con una planificación hacia 2035. Es un ejercicio fascinante proyectar cómo será nuestro destino en diez años, con objetivos claros y una visión compartida que trascienda coyunturas políticas”.

Ejes clave:

Institucionalización y visión compartida: consolidar la actividad turística con reglas claras y sostenibles.
Desarrollo territorial equilibrado: diversificar la oferta y potenciar los diferenciales de cada región.
Turismo seguro y resiliente: garantizar estándares de calidad y protección de la actividad.
Protagonismo de actores locales: fortalecer la conciencia turística y la participación de las comunidades.
Proyección de Jujuy al mundo: posicionar a la provincia como referente turístico nacional e internacional.
 

 El plan incorpora el modelo de Destino Turístico Inteligente, alineado con los estándares internacionales de ONU Turismo, que combina tecnología, innovación, accesibilidad, digitalización y gobernanza participativa. Además, contempla un sistema de indicadores estratégicos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para evaluar el impacto económico, social y ambiental de las acciones.

 Las metas previstas al 2035 incluyen superar los 2,1 millones de visitantes anuales, incrementar la estadía promedio y el gasto turístico, ampliar la oferta de productos sostenibles, digitalizar al menos el 80% de los servicios turísticos formales y garantizar planes de manejo ambiental y cultural en los principales recursos.

Con este lanzamiento, Jujuy reafirma su liderazgo en turismo sostenible en el Norte Argentino y se proyecta al 2035 como un destino de referencia nacional e internacional, que pone en valor su diversidad cultural y natural, y que promueve un turismo respetuoso del entorno y transformador para sus comunidades.

Te puede interesar
Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.