Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

JUJUY25 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plan estrategico de turismo1

Esta planificación busca ser una hoja de ruta innovadora que proyecta a la provincia como un Destino Turístico Inteligente (DTI), basado en la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la directora de Turismo, Sofía Van Balen Blanken, encabezaron en el Teatro Mitre – Sala Galán la presentación del Plan.
La formulación del documento fue el resultado de un amplio proceso participativo, que incluyó talleres, consultas y mesas de trabajo con referentes del sector público, privado, académico y comunitario. Este enfoque colaborativo permitió recoger múltiples miradas y construir una visión compartida para el turismo del futuro en Jujuy.

Durante el acto, el gobernador Carlos Sadir destacó la importancia de planificar el futuro del turismo en la provincia y expresó: “Este plan es motivo de orgullo para todos los jujeños, para quienes trabajan en la cultura, la gastronomía, la hotelería y el turismo. Es fundamental pensar en el futuro, articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado, y poner en valor nuestra mayor fortaleza: nuestra tierra, nuestra gente y nuestra identidad”.

Subrayó el compromiso de su gestión: “Nuestro desafío es incrementar la cantidad de visitantes, mejorar la estadía promedio y ampliar la oferta turística y cultural. Tenemos un capital enorme en nuestra gente y nuestra cultura, y debemos transformarlo en propuestas turísticas concretas para seguir siendo elegidos en el país y en el mundo”.

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, valoró la mirada de largo plazo del nuevo plan y afirmó: “Este trabajo es un logro colectivo de toda la provincia. Jujuy es una de las provincias que más creció en materia turística en los últimos diez años gracias a la articulación público-privada, y hoy damos un paso más con una planificación hacia 2035. Es un ejercicio fascinante proyectar cómo será nuestro destino en diez años, con objetivos claros y una visión compartida que trascienda coyunturas políticas”.

Ejes clave:

Institucionalización y visión compartida: consolidar la actividad turística con reglas claras y sostenibles.
Desarrollo territorial equilibrado: diversificar la oferta y potenciar los diferenciales de cada región.
Turismo seguro y resiliente: garantizar estándares de calidad y protección de la actividad.
Protagonismo de actores locales: fortalecer la conciencia turística y la participación de las comunidades.
Proyección de Jujuy al mundo: posicionar a la provincia como referente turístico nacional e internacional.
 

 El plan incorpora el modelo de Destino Turístico Inteligente, alineado con los estándares internacionales de ONU Turismo, que combina tecnología, innovación, accesibilidad, digitalización y gobernanza participativa. Además, contempla un sistema de indicadores estratégicos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para evaluar el impacto económico, social y ambiental de las acciones.

 Las metas previstas al 2035 incluyen superar los 2,1 millones de visitantes anuales, incrementar la estadía promedio y el gasto turístico, ampliar la oferta de productos sostenibles, digitalizar al menos el 80% de los servicios turísticos formales y garantizar planes de manejo ambiental y cultural en los principales recursos.

Con este lanzamiento, Jujuy reafirma su liderazgo en turismo sostenible en el Norte Argentino y se proyecta al 2035 como un destino de referencia nacional e internacional, que pone en valor su diversidad cultural y natural, y que promueve un turismo respetuoso del entorno y transformador para sus comunidades.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.