Perico: EXIGEN LA RENUNCIA DE CINCO CONCEJALES INVESTIGADOS POR HECHOS DE CORRUPCIÓN

Vecinos de Ciudad Perico dieron a conocer una carta abierta a la comunidad, exigiéndola renuncia de los concejales implicado en los audios de corrupción y por la grave lesión institucional que se generó en el municipio de Ciudad Perico, por un pedido de coimas para agilizar una obra de construcción.

POLITICA21 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cincejales perico

La carta es dirigida a la ciudadanía de Perico y a las autoridades competentes, destacando que “Nos vemos en la obligación de alzar la voz frente a la profunda crisis política e institucional provocada por el escándalo de corrupción que involucra a miembros del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad”.

La reciente anulación de la licitación del Centro Comercial San José fue declarada desierta por Decreto N° 508 ante sospechas fundadas de hechos de corrupción, confirma la existencia de irregularidades gravísimas y manejos turbios que han paralizado el progreso de Perico.

Los Hechos

Las pruebas difundidas, en audios ya presentados ante la justicia penal, dejan en evidencia la conducta de un grupo de ediles, quienes habrían utilizado sus cargos para beneficios personales, como la exigencia de coimas millonarias y reparto de dinero en dólares y pedido de 12.000 dólares a la empresa Villanueva, y menciones de hasta 45.000 dólares para cada concejal a cambio de asegurar la adjudicación de la obra. Conductas que encuadran en delitos graves: coimas, cohecho y asociación ilícita.

Exigencia Ciudadana

Ante esta traición a la Carta Orgánica Municipal y al interés colectivo, el pueblo de Perico exige la renuncia inmediata e incondicional de los siguientes concejales, quienes han perdido toda legitimidad y dignidad para representarnos: Cristian Valdiviezo (Presidente del Concejo); Enrique Rojas; Sergio “Checho” Ríos; Miguel “Pocho” Farfán e Ismael Tacacho.

Justifican la razones por la cual deben renunciar, afirmando que “la evidencia judicial y el clamor popular demuestran que estos ediles convirtieron su gestión en un “crimen organizado institucionalizado” en lugar de trabajar por el desarrollo de la ciudad”.

Su permanencia en el cargo, destruye la credibilidad de las instituciones; atenta contra el progreso de Perico; Constituye un daño colectivo irreparable a la confianza ciudadana;

El propio Intendente Ficoseco ya lo expresó, que “Si tienen dignidad, que renuncien" y la única forma de demostrar dignidad es presentándose ante la Justicia y dando un paso al costado de inmediato”.

Nuevos audios

En un nuevo audio filtrado, que será entregado a la justicia, el representante de la empresa implicada en el escándalo del Centro Comercial, habría expuesto a Manolo Farfán, como el presunto intermediario en la negociación de las coimas.

De acuerdo a lo que se escucha en la conversación, en una reunión entre los concejales y el empresario, se habría definido los montos millonarios que le corresponderían a cada uno de los ediles involucrados.

Farfán es empleado municipal en planta permanente y actualmente se desempeña como asesor del bloque del concejal Enrique Rojas. Este hecho podría complicar seriamente su situación, tanto en el plano judicial como en su condición laboral dentro de la municipalidad.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.