Turismo: LA TEMPORADA INVERNAL TERMINARÍA CON UN 70% DE OCUPACIÓN HOTELERA

Lo adelantó el Ministro de Turismo, Federico Posadas quién trazó un balance bastante alentador para el sector turístico, teniendo en cuenta que ha cambiado la modalidad turística en la Argentina y que el mercado internacional es mucho más atractivo con precios y ofertas.

CULTURA22 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
tren solar experiencia nocturna
tren solar experiencia nocturna

“Esta es la semana más fuerte, tenemos alrededor de un 80% de ocupación hotelera, vamos a terminar  toda la semana con un promedio del 70% y con picos de 80% en la Quebrada. Por ahí algunos números más bajos en otras regiones, pero comparándolo con otras provincias, estamos entre un 15 a un 20% por encima,  en una temporada compleja para la Argentina con un tipo de cambio poco competitivo. Pero terminar con un 70% de ocupación, es un buen número considerando el contexto que vive el país” aseguró el funcionario quién sigue cargando a Nación la falta de turismo en las provincias.

Destacó que con el sector privado se está en comunicación permanente para analizar la realidad. “La verdad que en el mes de junio había sido un mes bueno, a pesar que históricamente ha sido un mes de temporada baja, gracias a los fines de semana largos, había buena expectativa, arrancamos con un 60% de reservas y estamos con un 70% de ocupación efectiva y hubo también un ajuste de precios  y una baja de estructura de costos de muchos emprendimientos hoteleros y Gastronómicos porque si no, nos quedábamos fuera del mercado, estábamos caro como país y la idea es que no quedemos caro como región y como provincia. Observando los precios de otras provincia, porque hoy se está haciendo muy competitivo en términos de precios y hoy la gente está tomando decisión en función a los precios nacionales porque obviamente que los precios internacionales están más competitivo que los locales”.

Respecto al funcionamiento del Tren Solar, también dio un panorama bastante alentador. “Está por arriba del promedio provincial, ahora la experiencia nocturna ha generado mucha expectativa, muchas consulta. Según me informaron, estamos por arriba del 80% de ocupación con el tren y la verdad que se está consolidándose mes a mes” apuntó.

Recalcó que a partir del mes cambia la modalidad del tren va tener mejor competitividad. “Va a parar en cada una de las estaciones, como el tren de las nubes si se quiere. Es un sistema donde en cada lugar que se para, van a tener oportunidad de mostrar sus productos y de tentar al turista para que se quede la mayor cantidad de tiempo posible. Va a parar 45 minutos en Tumbaya, 1 hora en Purmamarca, 1 hora en Maimará, 45 minutos en la Posta de Hornillos, 1 hora en  Tilcara, y a la vuelta según donde haya parado a la ida, vuelve más rápido”.

Sobre el promedio de ocupación, aclaró que se trata del 80% es mensual. “Estamos con un pico del 100% a la mañana, baja un poco a la tarde, sube al medio día, dependiendo a la hora que salga. Pero promediando todos los días y a todo horario, estamos arriba del 80%, un número que en temporada alta lo esperábamos y que se viene consolidando mes a mes”.

Te puede interesar
CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-09 at 14.11.04

Freddy Berdeja: “PARA DISCUTIR EL SALARIO HAY TIEMPO”

Fernando Burgos
JUJUY09 de septiembre de 2025

El Secretario General de la CGT Jujuy, valoró la preservación de las fuentes de trabajo a nivel provincial, sobre los “magros” salarios que perciben los trabajadores, reconociendo que “si bien son bajos, el gobierno priorizó no despedir a trabajadores”. Según el sindicalista, "no es prioritario" el hambre, sino tener un trabajo con salarios mediocres. Pero además de no priorizar la lucha salarial, pidió a Alberto Berni, interceder ante el gobernador Sadir para que la CGT tenga cargos políticos en el gobierno.

sadir modernización digital2

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGA A LOS MUNICIPIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de septiembre de 2025

Los municipios  del interior podrán contar con un sistema informático que busca simplificar trámites, reducir la burocracia y mejorar la atención a los ciudadanos en seis localidades de la provincia. La medida, impulsada por el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización, apunta a optimizar la gestión pública y acercar el Estado a los vecinos a través de plataformas digitales.

david alexis

EL 1° DE OCTUBRE COMIENZA JUICIO CONTRA ENFERMERO DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de septiembre de 2025

Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes.