MORALES SE OFRECIÓ PARA ACOMPAÑAR AL PRESIDENTE FERNANDEZ EN SU GIRA POR CHINA

Para el mes de noviembre el presidente Alberto Fernández tiene previsto realizar una gira por la República Popular China. Para esa ocasión, el gobernador Gerardo Morales se ofreció acompañarlo a fin de poder concretar proyectos productivos para la provincia.

JUJUY16 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales conferencia2

“Con el ministro Guzmán, con el Ministro Wado de Pedro, hemos hecho varias reuniones con todo el modelo de la matriz productiva de Jujuy,  le hemos presentado el proyecto de movilidad eléctrica también,  para la fábrica de baterías de litio, con un  contrato que tenemos con una empresa italiana; estamos también trabajando y podemos cerrar con una fábrica de batería de litio  China. Si el presidente viaja en el mes de noviembre,  le pedí poder acompañarlo, me dijo que sí” afirmó el mandatario jujeño en un programa televisivo local.

Morales detalló los proyectos energéticos que tiene la provincia, para desarrollar en los próximos años de gestión. También  adelantó que en enero, se podría estar definiendo varios de esas iniciativas.

El gobernador hizo referencia también a la planta Solar de Cauchari que ya empezó vender energía al sistema interconectado nacional. “Ya están los técnicos de Camesa y los de la planta trabajando, estamos despachando energía a la red. El día domingo que estuvo nublado todo el día, despachamos 243 megavatios y se está llegando a 300 megavatios” detalló.

Adelantó que la semana que viene se contará con el certificado de comercialización y “allí empieza el certificado de 20 años de venta de energía a Camesa, ya garantizado, a 60 dólares de megavatio.  Los primeros años vamos a estar cobrando a 72 dólares el megavatio”.

Reconoció Morales que hubo algunos inconvenientes que no fue responsabilidad de la planta solar, para empezar a generar energía. “había una segunda estación transformadora, que es la que secciona la línea cuya construcción estaba a cargo del gobierno nacional y que hubo algunas demoras, se quemó un generador, había que traer técnicos de Francia para arreglarlo, hubo que validar con los ingenieros argentinos que repararon ese generador. Pero ya está todo listo, esta todo en marcha, la planta está funcionando muy bien”.

Sostuvo que esta planta se aguantó vientos de 200 km. Por hora, “así que está realmente funcionando como teníamos previsto con una muy buena calidad de equipos, de fábricas chinas como Hawei, Talesan, la tecnología de Pawer China y Sangai Electric”.

Según manifestó, estos no serán los únicos proyectos energéticos que tiene la provincia. “Y Vamos por mas, estamos yendo por la planta de 200 mv para llegar a 500 mv y estamos ya para la firma del PPA que es la tarifa que tiene que firmar Camesa. Están todos los decretos y el OK y el aval del presidente Alberto Fernández que también se ha comprometido. En cualquier momento vamos a tener la firma de Camesa. Ya tenemos también el visto bueno del Exing Bank chino par aun crédito a una tasa del 3% para poder construir la segunda plata”.

En este sentido, Morales dijo que queda “la satisfacción de una meta cumplida, con un trabajo de un gran equipo, con una definición importante y a punto de cambiar la matriz productiva de la provincia, porque esta planta nos va  a generar una facturación ´promedio por año de 60 millones de dólares, que en 20 años son mil doscientos millones”.

Sostuvo que el endeudamiento producido por este proyecto, va a generar “una ganancia importante, la deuda con Exink Bank es de 330 millones, hay un bono verde de 210 millones, el total de la deuda es de 540 millones, pero vamos a tener un ingreso de 1.200 millones de dólares en 20 años. La verdad es que es un proyecto que nos va a dejar una renta importante a nuestra provincia. Además es convertir nuestro sol, la importante radiación que tenemos a 4 mil metros de altura además generamos energía limpia. Pasamos a ser generadores de energía. La provincia, como provincia, porque este proyecto es 100% de los jujeños, 2% de la comunidad de Puesto Sey , es el único proyecto que es estatal 100%, público, y que además le paga un 2% de renta a la comunidad originaria que es la propietaria de la tierra”.

Morales anunció que “cuando salgamos dela pandemia vamos a armar circuitos turísticos para que conozcan la magnitud de una obra y hay más de un millón de paneles solares”.

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.