"Historias que dan miedo”: ESTUDIANTES JUJEÑOS LLEVAN SUS RELATOS DE VIDA A LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

El Bachillerato Provincial N.º 2 “Gobernador Jorge Villafañe”, de la capital jujeña, presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires el libro “Historias que dan Miedo – Relatos Adolescentes”, una obra surgida en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.

CULTURA10 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Raquel Juárez es la profesora que motiva a los alumnos a escribir. En esta ocasión junto al estudiante Gabriel Amado comparten el sentido profundo de este proyecto que nace del aula, pero también del dolor, la resiliencia y la necesidad de ser escuchados.

Profesora, acaban de recibir una distinción por parte del Gobernador y viajan a presentar su libro en Buenos Aires. ¿Cómo nació el proyecto “Historias que dan Miedo” y qué significa para ustedes?

“Para nosotros significa mucho. Es un proyecto que inició como una actividad de forma escrita que venimos haciendo con los docentes del Bachi 2 desde hace mucho tiempo. Este proyecto no se hubiera podido realizar sin el apoyo de una red de contención del exterior, los organismos de apoyo y sin la autorización y el seguimiento y acompañamiento permanente de nuestro personal directivo”.

 ¿Qué inspiró escribir sobre los miedos?

“Los chicos tienen problemas. El aula no es un espacio solamente para tomar conocimiento. Para nosotros no son receptores de conocimiento, son personas, y las personas tienen una historia. Y esa historia a veces los bloquea para poder salir adelante. Así que les dimos la oportunidad de escribir su historia, la historia que querían dejar atrás, y quedó en el libro. Y a partir de dejarla atrás, empezó una nueva vida”.

 ¿Cómo tomaron esta distinción y la posibilidad de viajar a Buenos Aires?

“Esta distinción que hemos recibido es fruto del acompañamiento de todos, que el señor Gobernador ahora nos haya venido a despedir es muy elogiable. Nos han brindado el transporte, desarrollo humano, la logística de alimentos y bebidas y el Ministerio de Educación nos brinda el alojamiento y nos siguen ayudando y acompañando. Estos chicos saben que hay una esperanza, que hay gente que los ayuda, que los va a apoyar, que ellos pongan las cosas, su esfuerzo, y aprovechan la oportunidad de estudiar en una escuela”.

gabriel amado y raquel suarez bachi 2 libro

 ¿Qué cuenta exactamente el libro? ¿Qué tipo de historias incluye?

“El libro cuenta las historias que nos dan miedo, porque son historias reales, verídicas, de experiencias demasiadas dolorosas que vivieron los chicos. Algunas historias no están impresas porque están en una instancia judicial por los protocolos activados. Pero todas las historias son más que importantes”.

 ¿Estas historias sirvieron también para activar redes de contención o asistencia para los estudiantes?

“Esto abrió a conocer realidades y que reciban otro tipo de ayuda a nivel legal… absolutamente todo tipo de asistencia social, psicológica, en salud, y sobre todo la seguridad de aquellos chicos que los derechos estaban siendo vulnerados”.

 Gabriel Amado, sos uno de los autores del libro. ¿Qué significó para vos esta experiencia?

“Fue una experiencia muy linda porque me sirvió para desahogarme y contar lo que no pude contar a otras personas. Con un seudónimo no sentía la presión de a quién se lo estaba contando ni nada, y me pude expresar y contar algo que no tenía ganas de contarle a otras personas. Las profes fueron las que me escucharon y entendieron”.

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.