"Historias que dan miedo”: ESTUDIANTES JUJEÑOS LLEVAN SUS RELATOS DE VIDA A LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

El Bachillerato Provincial N.º 2 “Gobernador Jorge Villafañe”, de la capital jujeña, presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires el libro “Historias que dan Miedo – Relatos Adolescentes”, una obra surgida en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.

CULTURA10 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Raquel Juárez es la profesora que motiva a los alumnos a escribir. En esta ocasión junto al estudiante Gabriel Amado comparten el sentido profundo de este proyecto que nace del aula, pero también del dolor, la resiliencia y la necesidad de ser escuchados.

Profesora, acaban de recibir una distinción por parte del Gobernador y viajan a presentar su libro en Buenos Aires. ¿Cómo nació el proyecto “Historias que dan Miedo” y qué significa para ustedes?

“Para nosotros significa mucho. Es un proyecto que inició como una actividad de forma escrita que venimos haciendo con los docentes del Bachi 2 desde hace mucho tiempo. Este proyecto no se hubiera podido realizar sin el apoyo de una red de contención del exterior, los organismos de apoyo y sin la autorización y el seguimiento y acompañamiento permanente de nuestro personal directivo”.

 ¿Qué inspiró escribir sobre los miedos?

“Los chicos tienen problemas. El aula no es un espacio solamente para tomar conocimiento. Para nosotros no son receptores de conocimiento, son personas, y las personas tienen una historia. Y esa historia a veces los bloquea para poder salir adelante. Así que les dimos la oportunidad de escribir su historia, la historia que querían dejar atrás, y quedó en el libro. Y a partir de dejarla atrás, empezó una nueva vida”.

 ¿Cómo tomaron esta distinción y la posibilidad de viajar a Buenos Aires?

“Esta distinción que hemos recibido es fruto del acompañamiento de todos, que el señor Gobernador ahora nos haya venido a despedir es muy elogiable. Nos han brindado el transporte, desarrollo humano, la logística de alimentos y bebidas y el Ministerio de Educación nos brinda el alojamiento y nos siguen ayudando y acompañando. Estos chicos saben que hay una esperanza, que hay gente que los ayuda, que los va a apoyar, que ellos pongan las cosas, su esfuerzo, y aprovechan la oportunidad de estudiar en una escuela”.

gabriel amado y raquel suarez bachi 2 libro

 ¿Qué cuenta exactamente el libro? ¿Qué tipo de historias incluye?

“El libro cuenta las historias que nos dan miedo, porque son historias reales, verídicas, de experiencias demasiadas dolorosas que vivieron los chicos. Algunas historias no están impresas porque están en una instancia judicial por los protocolos activados. Pero todas las historias son más que importantes”.

 ¿Estas historias sirvieron también para activar redes de contención o asistencia para los estudiantes?

“Esto abrió a conocer realidades y que reciban otro tipo de ayuda a nivel legal… absolutamente todo tipo de asistencia social, psicológica, en salud, y sobre todo la seguridad de aquellos chicos que los derechos estaban siendo vulnerados”.

 Gabriel Amado, sos uno de los autores del libro. ¿Qué significó para vos esta experiencia?

“Fue una experiencia muy linda porque me sirvió para desahogarme y contar lo que no pude contar a otras personas. Con un seudónimo no sentía la presión de a quién se lo estaba contando ni nada, y me pude expresar y contar algo que no tenía ganas de contarle a otras personas. Las profes fueron las que me escucharon y entendieron”.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.