"Historias que dan miedo”: ESTUDIANTES JUJEÑOS LLEVAN SUS RELATOS DE VIDA A LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

El Bachillerato Provincial N.º 2 “Gobernador Jorge Villafañe”, de la capital jujeña, presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires el libro “Historias que dan Miedo – Relatos Adolescentes”, una obra surgida en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.

CULTURA10 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Raquel Juárez es la profesora que motiva a los alumnos a escribir. En esta ocasión junto al estudiante Gabriel Amado comparten el sentido profundo de este proyecto que nace del aula, pero también del dolor, la resiliencia y la necesidad de ser escuchados.

Profesora, acaban de recibir una distinción por parte del Gobernador y viajan a presentar su libro en Buenos Aires. ¿Cómo nació el proyecto “Historias que dan Miedo” y qué significa para ustedes?

“Para nosotros significa mucho. Es un proyecto que inició como una actividad de forma escrita que venimos haciendo con los docentes del Bachi 2 desde hace mucho tiempo. Este proyecto no se hubiera podido realizar sin el apoyo de una red de contención del exterior, los organismos de apoyo y sin la autorización y el seguimiento y acompañamiento permanente de nuestro personal directivo”.

 ¿Qué inspiró escribir sobre los miedos?

“Los chicos tienen problemas. El aula no es un espacio solamente para tomar conocimiento. Para nosotros no son receptores de conocimiento, son personas, y las personas tienen una historia. Y esa historia a veces los bloquea para poder salir adelante. Así que les dimos la oportunidad de escribir su historia, la historia que querían dejar atrás, y quedó en el libro. Y a partir de dejarla atrás, empezó una nueva vida”.

 ¿Cómo tomaron esta distinción y la posibilidad de viajar a Buenos Aires?

“Esta distinción que hemos recibido es fruto del acompañamiento de todos, que el señor Gobernador ahora nos haya venido a despedir es muy elogiable. Nos han brindado el transporte, desarrollo humano, la logística de alimentos y bebidas y el Ministerio de Educación nos brinda el alojamiento y nos siguen ayudando y acompañando. Estos chicos saben que hay una esperanza, que hay gente que los ayuda, que los va a apoyar, que ellos pongan las cosas, su esfuerzo, y aprovechan la oportunidad de estudiar en una escuela”.

gabriel amado y raquel suarez bachi 2 libro

 ¿Qué cuenta exactamente el libro? ¿Qué tipo de historias incluye?

“El libro cuenta las historias que nos dan miedo, porque son historias reales, verídicas, de experiencias demasiadas dolorosas que vivieron los chicos. Algunas historias no están impresas porque están en una instancia judicial por los protocolos activados. Pero todas las historias son más que importantes”.

 ¿Estas historias sirvieron también para activar redes de contención o asistencia para los estudiantes?

“Esto abrió a conocer realidades y que reciban otro tipo de ayuda a nivel legal… absolutamente todo tipo de asistencia social, psicológica, en salud, y sobre todo la seguridad de aquellos chicos que los derechos estaban siendo vulnerados”.

 Gabriel Amado, sos uno de los autores del libro. ¿Qué significó para vos esta experiencia?

“Fue una experiencia muy linda porque me sirvió para desahogarme y contar lo que no pude contar a otras personas. Con un seudónimo no sentía la presión de a quién se lo estaba contando ni nada, y me pude expresar y contar algo que no tenía ganas de contarle a otras personas. Las profes fueron las que me escucharon y entendieron”.

Te puede interesar
capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.