Cultura: YUTO SERÁ SEDE DE UN PROYECTO DE TEATRO COMUNITARIO

“IA (Inteligencia del Alma) - Proyecto de Teatro Comunitario”, es un homenaje al recordado artista yutense Gabriel Guzmán Pérez, más conocido como “La Comadre de Yuto”.

CULTURA09 de abril de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20250408-WA0011

La propuesta teatral dará inicio el viernes 18 de abril en esa localidad y estará destinado a jóvenes a partir de los 12 años, adultos y adultos mayores. Las inscripciones se recepcionan de lunes a viernes de 8 a 19 horas en el Punto Digital.

El intendente de la localidad, David Abraham y el director del grupo La Rosa Teatro, Germán Romano, se mostraron entusiastas por esta actividad durante el lanzamiento oficial que se realizó en Yuto con la presencia del Profesor Eduardo López, la Profesora Gabriela Espinosa, la Licenciada Giro Montañez y funcionarios municipales. También participaron la madre de Gabriel, María del Rosario Pérez y la hermana, Alejandra Guzmán Pérez.

Cabe señalar que el proyecto busca promover y visibilizar la actividad teatral en el interior de la provincia, y está subsidiado por el Instituto Nacional de Teatro. 

En un gran trabajo mancomunado, el mismo tiene como finalidad desarrollar la participación vecinal y la creatividad colectiva desde los diferentes aspectos del contexto sociocultural en la ciudad de Yuto.

“El proyecto nació en la necesidad de homenajear a Gabriel que junto a este equipo de trabajo pudimos concretar una experiencia de Teatro Comunitario en Salvador de Jujuy durante los años 2022 y 2023.

El Centro Cultural Éxodo Jujeño fue la sede principal junto a otros talleres dictados por este mismo equipo en los barrios de Cuyaya, Alto Comedero y 12 de Octubre, con gran participación de vecinos lo cual derivó en el estreno de dos obras de creación colectiva, dos giras a las ciudades de San Miguel de Tucumán (2022) y Rosario (2023).

Toda esta energía comunitaria logró concretar en San Salador de Jujuy el 1er. Encuentro de Teatro Comunitario con grupos de Tucumán y Bolivia”, destacó Romano. 

En la actualidad, el grupo La Rosa Teatro continúa trabajando en ese sentido y está próximo a estrenar una nueva obra y realizar giras locales e interacción comunitaria en eventos barriales. 

“Todos estos procesos de trabajos lo creamos y ejecutamos con el artista mencionado que lamentablemente falleció a los 39 años de edad, dejándonos un dolor eterno. Gabriel era de la ciudad de Yuto, una ciudad muy pequeña en las Yungas de nuestra provincia, su personaje más popular fue "La Comadre de Yuto" que trascendió el mundo del teatro independiente local y fue conocido por gran parte del pueblo jujeño”, agregó. 

Finalmente, los propulsores del proyecto destacaron: “Queremos trasladar la experiencia que compartimos juntos a la ciudad de Yuto, utilizando la experiencia de su último labor que justamente fue el Teatro comunitario como herramienta de transformación social, en esta potente propuesta de Teatro Comunitario honrando la memoria de nuestro colega y amigo”.- 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.