Prevención. CON UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO EL CANCER COLORRECTAL PUEDE CURARSE EN EL 90% DE LOS CASOS

Se trata del segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en nuestro país. Los controles periódicos son fundamentales desde los 50 años de edad.

JUJUY30 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1jpg (1)

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer Colorrectal, enfermedad que, aunque se puede prevenir, es el segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina, con más de 15 mil nuevos casos diagnosticados por año y más de 7.000 muertes anuales por esta causa.
En más del 90% de los casos, el cáncer colorrectal se origina a partir de una lesión precursora que se denomina pólipo adenomatoso, formado por el crecimiento anormal de las células del colon que tardan entre 10 y 15 años en transformarse en CCR. Esta progresión lenta permite a través de los controles periódicos, prevenir la enfermedad cuando todavía no se presentan síntomas, recordando que, detectado en una etapa temprana, el CCR puede curarse en más de un 90% de los casos.
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal pueden manifestar sangrado al defecar, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso, dolor abdominal, cansancio generalizado y déficit de hierro sin síntomas específicos al inicio de la enfermedad.
En los diagnósticos, 75% aproximadamente, el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad. Por ello, es fundamental cumplir con los exámenes de manera periódica, con test de sangre oculta en la materia fecal o colonoscopía de acuerdo a la evaluación, en especial a partir de los 50 años de edad cuando la incidencia de esta patología es mayor.

 La consulta es clave cuando la persona:

   • Tiene más de 50 años de edad, aunque no presente síntomas

   • Tiene más de 40 años de edad y antecedentes familiares o personales de pólipos o cáncer colorrectal

   • Presenta antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn

   • Manifiesta síntomas como sangrado o cambios en la forma habitual de evacuar el intestino, dolores abdominales o rectales frecuentes, anemia o pérdida de peso

  Recomendaciones
  Algunos hábitos pueden ser aliados en la prevención del cáncer colorrectal, especialmente:

   • Seguir una alimentación rica en fibras, priorizando vegetales y frutas

   • Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal

   • Ingerir productos ricos en calcio como lácteos

   • Realizar actividad física de manera regular y mantener un peso saludable

   • Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco

  

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.