Prevención. CON UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO EL CANCER COLORRECTAL PUEDE CURARSE EN EL 90% DE LOS CASOS

Se trata del segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en nuestro país. Los controles periódicos son fundamentales desde los 50 años de edad.

JUJUY30 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1jpg (1)

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer Colorrectal, enfermedad que, aunque se puede prevenir, es el segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina, con más de 15 mil nuevos casos diagnosticados por año y más de 7.000 muertes anuales por esta causa.
En más del 90% de los casos, el cáncer colorrectal se origina a partir de una lesión precursora que se denomina pólipo adenomatoso, formado por el crecimiento anormal de las células del colon que tardan entre 10 y 15 años en transformarse en CCR. Esta progresión lenta permite a través de los controles periódicos, prevenir la enfermedad cuando todavía no se presentan síntomas, recordando que, detectado en una etapa temprana, el CCR puede curarse en más de un 90% de los casos.
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal pueden manifestar sangrado al defecar, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso, dolor abdominal, cansancio generalizado y déficit de hierro sin síntomas específicos al inicio de la enfermedad.
En los diagnósticos, 75% aproximadamente, el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad. Por ello, es fundamental cumplir con los exámenes de manera periódica, con test de sangre oculta en la materia fecal o colonoscopía de acuerdo a la evaluación, en especial a partir de los 50 años de edad cuando la incidencia de esta patología es mayor.

 La consulta es clave cuando la persona:

   • Tiene más de 50 años de edad, aunque no presente síntomas

   • Tiene más de 40 años de edad y antecedentes familiares o personales de pólipos o cáncer colorrectal

   • Presenta antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn

   • Manifiesta síntomas como sangrado o cambios en la forma habitual de evacuar el intestino, dolores abdominales o rectales frecuentes, anemia o pérdida de peso

  Recomendaciones
  Algunos hábitos pueden ser aliados en la prevención del cáncer colorrectal, especialmente:

   • Seguir una alimentación rica en fibras, priorizando vegetales y frutas

   • Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal

   • Ingerir productos ricos en calcio como lácteos

   • Realizar actividad física de manera regular y mantener un peso saludable

   • Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco

  

Te puede interesar
jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

whatsapp-image-2025-03-28-at-201017jpeg

LEVE BAJA DE LA TASA DE MORTALIDAD VIAL EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de marzo de 2025

La tasa de mortalidad vial evidenció ese año una reducción en comparación a 2023, pasando de 123 (15%) a 113 (14%).  El dato surge de un informe de la Secretaría de Seguridad Vial sobre accidentalidad y morbimortalidad correspondiente al año 2024.

Lo más visto
FRENTE POR UN NUEVO JUJUY PRESENTACION

PRESENTARONEL FRENTO POLÍTICO - SINDICAL "POR UN NUEVO JUJUY"

Fernando Burgos
31 de marzo de 2025

Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.