Prevención. CON UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO EL CANCER COLORRECTAL PUEDE CURARSE EN EL 90% DE LOS CASOS

Se trata del segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en nuestro país. Los controles periódicos son fundamentales desde los 50 años de edad.

JUJUY30 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1jpg (1)

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer Colorrectal, enfermedad que, aunque se puede prevenir, es el segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina, con más de 15 mil nuevos casos diagnosticados por año y más de 7.000 muertes anuales por esta causa.
En más del 90% de los casos, el cáncer colorrectal se origina a partir de una lesión precursora que se denomina pólipo adenomatoso, formado por el crecimiento anormal de las células del colon que tardan entre 10 y 15 años en transformarse en CCR. Esta progresión lenta permite a través de los controles periódicos, prevenir la enfermedad cuando todavía no se presentan síntomas, recordando que, detectado en una etapa temprana, el CCR puede curarse en más de un 90% de los casos.
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal pueden manifestar sangrado al defecar, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso, dolor abdominal, cansancio generalizado y déficit de hierro sin síntomas específicos al inicio de la enfermedad.
En los diagnósticos, 75% aproximadamente, el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad. Por ello, es fundamental cumplir con los exámenes de manera periódica, con test de sangre oculta en la materia fecal o colonoscopía de acuerdo a la evaluación, en especial a partir de los 50 años de edad cuando la incidencia de esta patología es mayor.

 La consulta es clave cuando la persona:

   • Tiene más de 50 años de edad, aunque no presente síntomas

   • Tiene más de 40 años de edad y antecedentes familiares o personales de pólipos o cáncer colorrectal

   • Presenta antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn

   • Manifiesta síntomas como sangrado o cambios en la forma habitual de evacuar el intestino, dolores abdominales o rectales frecuentes, anemia o pérdida de peso

  Recomendaciones
  Algunos hábitos pueden ser aliados en la prevención del cáncer colorrectal, especialmente:

   • Seguir una alimentación rica en fibras, priorizando vegetales y frutas

   • Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal

   • Ingerir productos ricos en calcio como lácteos

   • Realizar actividad física de manera regular y mantener un peso saludable

   • Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco

  

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.