Lavanderas: “ES UNA OBRA QUE NOS CONECTA SIEMPRE CON LA HISTORIA DE JUJUY”

“Lavanderas” se despide de las tablas con una última función en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre. Será el viernes 14 de marzo, a las 21 horas, en el marco del Ciclo “Mujeres en escena”.

CULTURA11 de marzo de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Elena Bossi autora Lavanderas

La propuesta teatral cuenta historias reales que forman parte de un legado que perdurará en la memoria colectiva de los jujeños. Como dicen sus protagonistas, “hay una lavandera en cada familia y en cada historia”. 

Rescata la palabra, la experiencia, el rol de estas mujeres, para reconstruir o aportar a una ampliación de la memoria y la identidad del NOA frente a aquéllas tradiciones que se pierden y el arte en todas sus dimensiones intenta recuperar. 

En esta creación, Cecilia Córdoba y Andrea Bonutto interpretan a Eva y Carmen, dos mujeres que se disputan un lugar para lavar en el río mientras tejen una historia en sus recuerdos y vida presente.

“Lavanderas” nació durante el 2020 en base a un proceso de investigación que llevaron adelante las actrices y que luego tomó forma a través de la autora Elena Bossi y el director Nacho Medina. La música es de Carmen Baliero y la Coreografía Cuca Pon. 

Fue creada en base a relatos y testimonios valiosos de mujeres lavanderas de los ríos de Jujuy. Las actrices tomaron contacto con lavanderas, hijas y nietas, y en el transcurso una de ellas se ofreció a llevarlas al río a vivir la experiencia.

Desde su estreno se presentó en varias salas y espacios culturales, también trascendió las fronteras haciendo temporada en Buenos Aires. El recibimiento del público en cada función fue positivo. “Tuvimos una hermosa gira por Buenos Aires y en Jujuy hicimos varias funciones donde nos fue bastante bien. Muy contentas porque ha sido un año muy productivo para la obra”, indicó Cecilia Córdoba.

En cuanto al mayor desafío que tuvo que afrontar la puesta en escena, resaltó: “El poder contactarnos con las mujeres lavanderas que están, existen y tenían muchas ganas de contarnos sus historias. Es una obra que estuvimos ensayando en plena pandemia, a la distancia, con la virtualidad y todo lo que requería volver a encontrarnos después. El miedo o el compromiso de relatar una historia tan verdadera, original, con historias muy íntimas de las mujeres de oficio lavanderas, no sabíamos si iba a tener una buena repercusión”.

Esta creación de Elena Bossi, supo ganarse al público que se llegó a las diferentes funciones desde su estreno. “El público acompañó y se sintió identificado con la obra ya que siempre hay una lavandera en la familia, una historia, una vecina que conoce una lavandera, alguien que las vio lavando, una madre o una abuela. Es una obra que nos conecta siempre con la historia de Jujuy”. 

Con más de 200 funciones realizadas, la obra se despide de las tablas con una función especial explicó Córdoba. “Hay un montón de sensaciones encontradas, es súper emotivo porque sabemos que es un párate hasta volver a encontrarnos ya que mi compañera, Andrea Bonutto, decidió adentrarse a vivir otros rumbos. Estamos contentas, nostálgicas, pero muy orgullosas de este laburo”. 

La actriz resaltó la actividad teatral veraniega y alentó estas acciones. “Antes no había mucha repercusión o puestas en escena en vacaciones, sobre todo infantiles o musicales. Se dio la posibilidad que todos podamos venir al emblemático Teatro Mitre que, para los artistas, es un espacio donde siempre queremos estar y habitar porque nos representa. Ha sido una hermosa movida y esperamos que se sigan abriendo estos espacios para seguir potenciando nuestro laburo, más en estos tiempos. Es hermoso seguir dando batalla al arte”.-

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.