LOS COMPADRES DESATAN EL CARNAVAL JUJEÑO

Jujuy tiene arraigado dos momentos de su carnaval, el jueves de Compadre y de Comadres. Hoy en los festejos los protagonistas son los hombres, casados o solteros que se reúnen para afianzar el compadrazgo o comenzar a desandar estas dos semanas de carnaval.

CULTURA20 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cerro Negro comparsa jujuy

Los festejos del carnaval en la Quebrada y en la Puna comienzan con los jueves de compadres  y de comadres, con carnavalitos y bailecitos previamente el sábado anterior ya se celebró un "carnaval de ablande".

Continúan con el “carnaval grande”  que se inicia con la ceremonia del desentierro, se festeja de sábado a martes y culmina con el "carnaval chico" o entierro, el fin de semana siguiente.

Las comparsas, manifestación más popular del carnaval, recorren las calles del pueblo, bailando y cantando al compás de antas y bombos, revoleando los ponchos y formando rondas coloridas, al ritmo del carnavalito.

Entre baile y baile se pueden saborear empanadas, queso de cabra, choclo y asado de cordero.

Los participantes acompañan a las comparsas para el "desentierro del pujllay" donde se invoca a la "Pachamama", se le da de comer y beber a la tierra, y comienza el canto, la música y la danza, que perduran hasta el "entierro" o fin de la festividad. 

Los cuatro momentos  fel carnaval

Los jueves de Compadres y de Comadres son expresiones relativamente nuevas en el mundo andino. Son un sincretismo entre la cultura de los pueblos originarios y el cristianismo. Son fiestas comunitarias, de preparación del carnaval, de agradecimiento por lo recibido pero también para ofrecer.

El Jueves de Compadres se festeja nueve días antes del Desentierro. Allí, los hombres se encuentran (se topan), cantan coplas carnavaleras, comen y beben, y comparten el día. Actualmente este festejo se extendió a toda la provincia.

El Jueves de Comadres tiene lugar dos días antes del Desentierro. Las mujeres se obsequian ramitas de albahaca y flores; juegan con talco, papel picado y serpentinas, y también comen y beben. Al finalizar, se reúnen en la plaza donde arman rondas de coplas, bailan y celebran.

El Desentierro es el comienzo del carnaval. El Pujllay es sacado del mojón, las calles desbordan de gente y comienzan las visitas a las casas de familia que invitan para agradecer el año próspero que han tenido. Cada comparsa, luego de la última invitación del día, se dirige a su local para seguir bailando hasta el amanecer.

Transcurridas las jornadas del carnaval, las comparsas eligen un día para cerrar el ciclo de agradecimiento, mediante el Entierro del Pujllay. Sus integrantes se dirigen al mojón, y lo despiden. Allí dejan dormir al diablito hasta el próximo carnaval, propiciando el bienestar para todos los que compartieronY la celebración.

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.