LOS COMPADRES DESATAN EL CARNAVAL JUJEÑO

Jujuy tiene arraigado dos momentos de su carnaval, el jueves de Compadre y de Comadres. Hoy en los festejos los protagonistas son los hombres, casados o solteros que se reúnen para afianzar el compadrazgo o comenzar a desandar estas dos semanas de carnaval.

CULTURA20 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cerro Negro comparsa jujuy

Los festejos del carnaval en la Quebrada y en la Puna comienzan con los jueves de compadres  y de comadres, con carnavalitos y bailecitos previamente el sábado anterior ya se celebró un "carnaval de ablande".

Continúan con el “carnaval grande”  que se inicia con la ceremonia del desentierro, se festeja de sábado a martes y culmina con el "carnaval chico" o entierro, el fin de semana siguiente.

Las comparsas, manifestación más popular del carnaval, recorren las calles del pueblo, bailando y cantando al compás de antas y bombos, revoleando los ponchos y formando rondas coloridas, al ritmo del carnavalito.

Entre baile y baile se pueden saborear empanadas, queso de cabra, choclo y asado de cordero.

Los participantes acompañan a las comparsas para el "desentierro del pujllay" donde se invoca a la "Pachamama", se le da de comer y beber a la tierra, y comienza el canto, la música y la danza, que perduran hasta el "entierro" o fin de la festividad. 

Los cuatro momentos  fel carnaval

Los jueves de Compadres y de Comadres son expresiones relativamente nuevas en el mundo andino. Son un sincretismo entre la cultura de los pueblos originarios y el cristianismo. Son fiestas comunitarias, de preparación del carnaval, de agradecimiento por lo recibido pero también para ofrecer.

El Jueves de Compadres se festeja nueve días antes del Desentierro. Allí, los hombres se encuentran (se topan), cantan coplas carnavaleras, comen y beben, y comparten el día. Actualmente este festejo se extendió a toda la provincia.

El Jueves de Comadres tiene lugar dos días antes del Desentierro. Las mujeres se obsequian ramitas de albahaca y flores; juegan con talco, papel picado y serpentinas, y también comen y beben. Al finalizar, se reúnen en la plaza donde arman rondas de coplas, bailan y celebran.

El Desentierro es el comienzo del carnaval. El Pujllay es sacado del mojón, las calles desbordan de gente y comienzan las visitas a las casas de familia que invitan para agradecer el año próspero que han tenido. Cada comparsa, luego de la última invitación del día, se dirige a su local para seguir bailando hasta el amanecer.

Transcurridas las jornadas del carnaval, las comparsas eligen un día para cerrar el ciclo de agradecimiento, mediante el Entierro del Pujllay. Sus integrantes se dirigen al mojón, y lo despiden. Allí dejan dormir al diablito hasta el próximo carnaval, propiciando el bienestar para todos los que compartieronY la celebración.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.