LOS COMPADRES DESATAN EL CARNAVAL JUJEÑO

Jujuy tiene arraigado dos momentos de su carnaval, el jueves de Compadre y de Comadres. Hoy en los festejos los protagonistas son los hombres, casados o solteros que se reúnen para afianzar el compadrazgo o comenzar a desandar estas dos semanas de carnaval.

CULTURA20 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cerro Negro comparsa jujuy

Los festejos del carnaval en la Quebrada y en la Puna comienzan con los jueves de compadres  y de comadres, con carnavalitos y bailecitos previamente el sábado anterior ya se celebró un "carnaval de ablande".

Continúan con el “carnaval grande”  que se inicia con la ceremonia del desentierro, se festeja de sábado a martes y culmina con el "carnaval chico" o entierro, el fin de semana siguiente.

Las comparsas, manifestación más popular del carnaval, recorren las calles del pueblo, bailando y cantando al compás de antas y bombos, revoleando los ponchos y formando rondas coloridas, al ritmo del carnavalito.

Entre baile y baile se pueden saborear empanadas, queso de cabra, choclo y asado de cordero.

Los participantes acompañan a las comparsas para el "desentierro del pujllay" donde se invoca a la "Pachamama", se le da de comer y beber a la tierra, y comienza el canto, la música y la danza, que perduran hasta el "entierro" o fin de la festividad. 

Los cuatro momentos  fel carnaval

Los jueves de Compadres y de Comadres son expresiones relativamente nuevas en el mundo andino. Son un sincretismo entre la cultura de los pueblos originarios y el cristianismo. Son fiestas comunitarias, de preparación del carnaval, de agradecimiento por lo recibido pero también para ofrecer.

El Jueves de Compadres se festeja nueve días antes del Desentierro. Allí, los hombres se encuentran (se topan), cantan coplas carnavaleras, comen y beben, y comparten el día. Actualmente este festejo se extendió a toda la provincia.

El Jueves de Comadres tiene lugar dos días antes del Desentierro. Las mujeres se obsequian ramitas de albahaca y flores; juegan con talco, papel picado y serpentinas, y también comen y beben. Al finalizar, se reúnen en la plaza donde arman rondas de coplas, bailan y celebran.

El Desentierro es el comienzo del carnaval. El Pujllay es sacado del mojón, las calles desbordan de gente y comienzan las visitas a las casas de familia que invitan para agradecer el año próspero que han tenido. Cada comparsa, luego de la última invitación del día, se dirige a su local para seguir bailando hasta el amanecer.

Transcurridas las jornadas del carnaval, las comparsas eligen un día para cerrar el ciclo de agradecimiento, mediante el Entierro del Pujllay. Sus integrantes se dirigen al mojón, y lo despiden. Allí dejan dormir al diablito hasta el próximo carnaval, propiciando el bienestar para todos los que compartieronY la celebración.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.