Claudio Gareca: “LAS REDES SOCIALES Y LA CONFRONTACIÓN, LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA LOS POLÍTICOS”

Para el docente en Ciencias Políticas, Claudio Gareca, La Libertad Avanza supo capitalizar el territorio digital que hoy día le permite sostener su propia agenda y no da lugar a los otros espacios políticos, como el peronismo. No obstante, alertó sobre la necesidad de que en las próximas elecciones se de una mixtura entre lo que es la militancia en el territorio físico y tradicional y el territorio digital para llegar a más gente, sobre todo donde la conectividad es aún es limitada.

POLITICA03 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
IMG-20250203-WA0000

En cuanto a la forma de capitalizar ese “territorio digital”, ganado por los libertarios, Gareca destacó que se debió “a la constante confrontación, los discursos extremos y los agravios, no sólo en términos políticos sino también personales, que le sirvieron a Milei, en la campaña electoral”. Por esta razón, señaló que “terminaron manejando una agenda en los medios donde, cuando quieren, suben al ring a otro espacio político. 

“Lo hacen constantemente con el peronismo, no así con el radicalismo que no encuentra dentro de esta nueva lógica de hacer política, un espacio para poder disputar agenda. Al peronismo también le cuesta, pero LLA decidió subirlos a ellos al ring”.

Por esta razón, el docente señaló que “las próximas elecciones marcarán un punto de inflexión en la forma de hacer política ya que la irrupción de figuras como Milei ha desafiado el modelo tradicional basado en el contacto directo con los votantes y si bien el recorrido territorial sigue siendo importante, la campaña digital y los discursos polarizados han ganado terreno”. 

“De esta forma, la nueva dinámica política, caracterizada por el uso intensivo de las redes sociales y la confrontación, plantea nuevos desafíos para los candidatos y partidos políticos”, señaló.

A la vez indicó que la comunicación política debe trascender el ámbito digital y recuperar la importancia del contacto cara a cara. “Si bien las redes sociales son una herramienta valiosa, no pueden reemplazar el diálogo directo con los ciudadanos. Es necesario combinar ambas estrategias para construir una comunicación política más efectiva y humana."

Gareca advirtió que muchos políticos “siguen recetas o compran enlatados”, es decir, las tendencias que muchas veces se imponen desde otros lugares y se tratan de aplicar aquí. “Pero para tener un efecto positivo en redes sociales es necesario contextualizar el lugar donde vivís, saber a qué público le hablas, o sea, a quién te dirigís, cómo te dirigís, el tono de la comunicación digital, todo eso requiere de un análisis estratégico y muchas veces lo que se hace es copiar algo que está pensado para otro lugar y para otras personas”, aseguró.

Y argumentó que no es lo mismo ciudad de Buenos Aires o Córdoba que la ciudad de San Salvador de Jujuy. “Tenemos culturas y contextos diferentes, la política es diferente y los dirigentes políticos también, por eso hay que tratar de adaptar la comunicación política digital al contexto donde esta ese dirigente político y no comprar este enlatado copiado de Buenos Aires para aplicarlo en Jujuy”.

“Muchas cuentas de dirigentes políticos, funcionarios políticos o funcionarios de otros poderes como el judicial no tiene un equipo de comunicación y si lo tienen no tienen un equipo de comunicación profesional es decir gente con experticia que se haya formado en comunicación política ya sea a nivel electoral, a nivel gestión de gobierno o institucional, hay gente en Jujuy que hace ese trabajo y es muy valiosa”.

El docente concluyó afirmando que la comunicación política debe ser un puente entre los gobernantes, funcionarios, candidatos etc. y la gente por lo cual es fundamental que los dirigentes políticos escuchen las demandas de la ciudadanía y construyan una agenda que responda a sus necesidades reales. “Solo así podremos fortalecer la democracia y garantizar una representación efectiva”.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.