
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Se trata del Conjunto Instrumental Kimsa Juy integrado por los músicos Camila y Agustina Benítez, Glo Rodulfo, Silvia Casación y José Luis Cala, quienes tuvieron una brillante actuación en la madrugada del domingo.
CULTURA21 de enero de 2025El conjunto instrumental Kimsa Juy se consagró en el primer puesto en su categoría en el 58º Pre- Cosquín que culminó con una destacada actuación de los representantes de la Delegación Jujeña que viajó al certamen.
Los flamantes ganadores son músicos maimareños que residen en Tucumán. Durante su participación en el certamen más importante del país, realizaron una versión del tema "El avioncito" del maestro Ricardo Vilca, también el tema “Juana Azurduy” y “Herederos del viento”.
Cabe recordar que fueron noches intensas de color, música y danza donde los artistas jujeños lograron pasar la séptima ronda de clasificación del Pre Cosquín 2025.
Bajo el veredicto de los jurados, Vidala Barboza, Fernando Rodríguez y Juan Pelletier en Danza; y Marcelo Ezequiel del Río, Silvia Lallana, Agustina Barrera Vásquez y Joel Tortul en Música fueron finalistas también por la sede San Salvador de Jujuy en los siguientes rubros: Conjunto de baile folklórico: Ballet Recuerdo Salteño; Pareja de baile estilizado: Estrella Cuci - Daniel Espoz.
Ante una plaza que esperó expectante luego de contemplar y deleitarse con cada una de las 131 propuestas finalistas entre sábado y domingo, pasadas las seis finalmente los locutores Emilse Romero Hillman y Pablo Bauhoffer salieron al escenario para el esperado anuncio oficial: cada uno de los rubros ya tenía a su vencedor, que será parte de la programación de la 65a edición del Festival Nacional de Folklore.
Un momento que quedará en la historia del certamen ocurrió en el cierre de la primera etapa de la final y el arranque de la segunda, con la presentación de las 14 finalistas del flamante rubro Solista Femenino de Malambo, quienes desplegaron su destreza y provocaron la gran ovación del público presente.
Los ganadores en cada uno de los rubros:
Solista Vocal: Camila Pino – Sede Las Higueras (Córdoba) y Emanuel Ayala – Sede Luján (Buenos Aires)
Dúo Vocal: Dúo Agosto y Quetzallí – Sede Carlos Pellegrini (Santa Fe)
Conjunto vocal: Voces de Tribu – Sede Comodoro Rivadavia (Chubut)
Conjunto Instrumental: Kimsa Juy – Sede San Salvador de Jujuy (Jujuy)
Solista Instrumental: Jorge Alberto Taborda – Sede Esperanza (Santa Fe)
Canción inédita: «Canto golondrina» de Mauro de la Canal – Sede Alberti (Buenos Aires)
Solista Femenina de Malambo: Yamila Aguado – Sede La Matanza (Buenos Aires)
Solista Masculino de Malambo: Daniel Andrés Espoz – Sede Clorinda (Formosa)
Conjunto de Malambo: El Viejo Algarrobal – Sede Luján (Buenos Aires)
Pareja de Baile Tradicional: Aibar – Figueroa – Sede Los Varela (Catamarca)
Pareja de Baile Estilizado: Visetti – Vera – Sede Almirante Brown (Buenos Aires)
Conjunto de Baile Folklórico: Riveros Luna Compañía de Danza – Sede San Juan
Menciones en música
Dúo Vocal: Madera Mineral – Sede La Plata (Buenos Aires)
Mejor músico: Rodrigo Andrés Ipperi – Sede Gualeguaychú (Entre Ríos)
Menciones en danza
Mejor bailarina: Carolina Gerez – Sede Lomas de Zamora (Buenos Aires)
Mejor bailarín: Ariel Andrés González – Sede Tres Isletas (Chaco)
Mejor coréografo: Ariel Sosa – Sede Santo Tomé (Santa Fe)
Mejor puesta en escena: El Malevo. Obra «Alma de oro» – Sede La Rioja
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.