ÚLTIMO MOMENTO: FALLECIÓ EL EX INTENDENTE HUGO CONDE

En la mañana de hoy se conoció el fallecimiento del ex intendente y locutor Hugo Cid Conde, quien venía padeciendo de una grave enfermedad y lo mantuvo internado en los últimos días.

JUJUY24 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hugo conde1

Además de su vida política, Conde fue uno de los pioneros de la radiodifusión de Jujuy y especialmente de Lw8 donde se desempeñó gran parte de su vida como locutor.

Conde fue artífice y creador de un estilo inconfundible que marcó una época en la radiodifusión de Jujuy.“Pajarito” como le decía, abría cada mañana su programa con una frase que quedó grabada en la memoria de miles de jujeños ¡Hola buen día!!...

Como deportista también tuvo su época de oro en el club Gimnasia y Esgrima y un breve paso por el club Chacarita Juniors.

“Quien me abrió las puertas de la radio fue Fernando Pérez Paz, a quien consideró el pionero de la radio y televisión jujeña. "Yo en realidad no me atrevía mucho a estar frente a un micrófono pero él todos los días me incentivaba hasta que fui agarrándole el gustito", recuerda Hugo. Y repasa una anécdota sin desperdicios, "yo trabajaba en una agencia publicitaria donde escribía libretos de radio y publicidades, un día Fernando Pérez Paz se olvida esos libretos y me pide que se los acerque hasta la radio donde él tenía un programa, cómo nadie se animaba a leerlos, el director de la radio me dice pasa vos, a lo que yo respondo no, estás loco!, así fue que me obligaron a hacerlo, encontrándome a gusto en esa faceta. Cuando salgo del estudio el director me dice: ¿no tenés laburo?, no!, le contesto, ¿querés trabajar en la radio?, bueno le digo, y me dice vení mañana a las 8. Al día siguiente llego a la radio y pregunto ¿cuál es mi oficina?, a lo que me contestan: ¿qué oficina?, vos vas a ser el locutor, y yo escandalizado refuto: no, me voy. La cuestión es que me engañaron, ingresé al estudio, echaron llave y me dejaron ahí con el operador que me decía que anuncie algún tema o lea publicidades", así inició esta aventura” así resumió su paso por la radio en un artículo periodístico publicado con motivo de un homenaje que la realizó el año pasado el municipio capitalino.

El municipio capitalino, emitió un comunicado donde "lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo "Pajarito" Cid Conde, quien fuera intendente de la Capital por tres períodos -1991 al 2003-, declarando tres días de duelo en la Ciudad con banderas a media asta.

Te puede interesar
armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente