QUINCE GOBERNADORES,  INCLUIDO JUJUY, REALIZAN LA APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS EL 1 DE MARZO

Quince gobernadores tienen previsto inaugurar el 1 de marzo las sesiones ordinarias de sus Legislaturas provinciales, en ceremonias que tendrán como debutantes a ocho mandatarios, mientras cuatro ofrecerán discursos en su segundo periodo de gobierno consecutivo.

POLITICA24 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SESION EXTRAORDINARIA LEGISLATURA (1)
SESION EXTRAORDINARIA LEGISLATURA (1)

De acuerdo al mandato constitucional, cada 1 de marzo el Presidente brinda un discurso para dar a conocer el estado de la Nación ante el Congreso y lanza las directrices de gestión al abrir un nuevo período de sesiones ordinarias, que en esta ocasión será el 142 y estará a cargo de Javier Milei.

Del mismo modo, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán van a inaugurar el año parlamentario con exposiciones ante la asamblea legislativa de cada distrito, confirmaron a las corresponsalías de Télam fuentes gubernamentales.

En Buenos Aires, el reelecto gobernador Axel Kicillof encabezará la apertura del 152do. período de sesiones ordinarias de la Legislatura bicameral el viernes, a las 16, según lo confirmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, quien junto a la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, ultimaron detalles organizativos de la ceremonia que reunirá a 92 diputados, 46 senadores, miembros del Gabinete provincial e intendentes.

El debutante jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, tendrá a su cargo el inicio del 27 ciclo de sesiones en la unicameral el viernes con una ceremonia que comenzará a las 8.

En Chaco, el flamante gobernador de Juntos por el Cambio Leandro Zdero abrirá el 56 período de la Legislatura unicameral también el viernes, a las 9, en el recinto ubicado en la ciudad de Resistencia.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindará a las 11 del viernes el discurso con el que dejará inaugurado el 52 período ordinario de sesiones ante los 27 diputados de la Legislatura unicameral en la ciudad de Rawson, en un mensaje que estará atravesado por su amenaza de cortar el suministro de gas y petróleo por la caída de la coparticipación, lo que desató un fuerte contrapunto con el Gobierno nacional.

La Legislatura bicameral de Corrientes abrirá su actividad parlamentaria con un discurso del gobernador Gustavo Valdes en el último año de su segundo mandato el viernes, a las 9:30, en un acto que será presidido por el presidente de la Cámara de Senadores, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani.

En Formosa, el ocho veces gobernador Gildo Insfrán abrirá el 51er. período de sesiones a las 10.

Jujuy, que por primera vez abrirá sesiones en marzo tras la reforma de la constitución provincial, tendrá su inauguración el viernes, a las 18, cuando el gobernador Carlos Sadir inicie el 163er. período parlamentario con su primer mensaje como mandatario provincial.

En La Pampa, el reelecto gobernador peronista Sergio Ziliotto inaugurará el 55to período de sesiones legislativas el mismo viernes a las 18, mientras el también reelecto mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, ofrecerá su discurso por el 138vo. ciclo de sesiones el viernes a las 19.

En Neuquén, Rolando Figueroa brindará su primer discurso como mandatario en la apertura del 53er. período de sesiones, que se llevará adelante el viernes a partir de las 9 en la Legislatura provincial.

Río Negro tiene previsto iniciar su 52 período parlamentario también el 1 de marzo pero el acto en el que se espera el discurso del gobernador Alberto Weretilneck no tenía hora confirmada hasta hoy a raíz de las medidas de fuerza que mantienen los empleados legislativos en reclamo de una recomposición salarial, dado que cumplen todas las mañanas retención de tareas.

En Salta, el gobernador Gustavo Sanz dará, en su segundo mandato, el discurso inaugural del 126 período de sesiones legislativas el viernes a las 9:30 en el recinto de la bicameral provincial.

Santa Cruz tendrá su edición 51, el viernes 1, a las 15, en lugar a confirmar, luego de un cuarto intermedio de la sesión preparatoria que se realizará el mismo día a las 10 en la Legislatura.

En Tierra del Fuego, el reelecto gobernador Gustavo Melella inaugurará el 1 de marzo, a las 10, el 41º período de sesiones ordinarias en un acto que se realizará en la sede legislativa que funciona en el ex restaurante El Almirante, en un predio de la Armada Argentina en la ciudad de Ushuaia.

El referente del partido Forja, alineado en el peronismo, le hablará a una asamblea de 15 legisladores provinciales, de los que solo tres fueron electos por la fuerza política que lidera, en un mensaje en el que planteará un diagnóstico de la administración pública con las metas para su nuevo mandato y críticas al Gobierno Nacional por las medidas de ajuste, la reducción de ingresos y la eliminación de remesas para obra pública, confiaron fuentes de su entorno.

Además, añadieron que hará referencia a la ley de reforma de la Constitución provincial sancionada a fines de 2023 y que requiere un llamado a elecciones para elegir convencionales constituyentes en los próximos seis meses y, como es habitual, dedicará una parte de su discurso a reivindicar la soberanía argentina y fueguina sobre las Islas Malvinas.

En Tucumán, el peronista Osvaldo Jaldo -quien solía presidir las asambleas como vicegobernador a cargo interinemente del Ejecutivo- brindará ahora su mensaje como mandatario para inaugurar el 119no. período de sesiones el viernes 1 a las 9.

El cronograma de apertura de sesiones ordinarias comenzó, como es tradicional, el 1 de febrero en Córdoba, con el primer discurso que pronunció como gobernador el peronista Martín Llaryora quien ratificó su "total compromiso para tomar todas las decisiones necesarias" cuando se atraviesa "una de las peores crisis económicas y social de la República Argentina".

El jueves 15 de febrero fue el turno de Entre Ríos, donde el gobernador PRO Rogelio Frigerio abrió el 145to. período de sesiones con una manifestación de "apoyo" a la gestión de Milei y el aviso de que recurrirá a la "vía judicial si es necesario" para recuperar fondos porque "no puede haber una contradicción entre el equilibrio fiscal y la defensa de los intereses de la provincia".

En Santiago del Estero, en tanto, los 40 diputados de la Legislatura unicameral comenzaron sus actividades el 1 de febrero pero el gobernador Gerardo Zamora dará su discurso anual el 27 de abril, Día de la Autonomía provincial.

En abril también inaugurarán sesiones la unicameral de San Juan y la bicameral de San Luis, mientras en mayo lo harán Catamarca, Mendoza, Misiones y Santa Fe.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.