
Agenda teatral: “MICAELA, UN CONTINENTE” SE PRESENTA EN EL COLISEO JUJEÑO
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
Se trata de una banda que interpreta aquéllas canciones inolvidables del Rock Nacional de todos los tiempos. Surgió a finales del 2020, en San Salvador de Jujuy, con la necesidad imperiosa de compartir la música que nos une y posicionarse en el escenario local con un género que siempre se desenvolvió en lo “under”.
CULTURA20 de febrero de 2024Este sábado 24 de febrero, a partir de las 23 horas, se presentarán con un show en vivo en un reconocido Food and Coffee Bar, ubicado en Necochea 375 del centro capitalino.
Sus integrantes son Darío De Spirito (Guitarra y voz); Eduardo Assef (Guitarra rítmica); Maximiliano Carabajal (Bajo) y Gastón Nanterne Casasco (Batería). Meses atrás se incorporó la voz de Lucía “Lula” Ricotti, una artista con extensa carrera en la música que le dio un aire renovado a los sonidos originales de la banda.
“Horacio y los Afortunados” es el nombre que surgió de lo cotidiano, a raíz de un momento compartido en uno de los primeros ensayos del conjunto. Lo representativo se entremezcló con lo anecdótico y el parecido que tenía uno de sus integrantes con la figura de Horacio Guaraní que sobresalía siempre al momento de cantar. Desde entonces la banda fue forjando su propia historia, su sello distintivo y su manera de concebir la música. “Esta banda está armada con retazos de otra a causa de un terremoto que no fue. Musicalmente éramos como la noche y el día. Se perdieron las mejores teclas del oeste, pero se pudo reemplazar su ausencia con talentos innatos de cuerdas. Entonces, en una triste tarde de invierno, surgió la necesidad de exponer al mundo esta emoción que ahogaba nuestros corazones no dejando ir nuestra necesidad de compartirla a través de la música”, destacaron.
La recepción del público hasta el momento alentó a sus integrantes a seguir adelante, brindando un show en vivo de alta sonoridad y firmeza musical. “El ingrato desenlace de esa derrota en el amor se convirtió en un triunfo definitivo y en regocijo, luego de ver las emocionantes miradas en nuestro público al interpretar grandes obras del rock nacional, tales como cuando suenan las campanas en la noche, cuando estamos atados a un sentimiento o cuando nos tomamos un té entre tres”.
La música tiene alcances inimaginables tanto para quien la ejecuta e interpreta, como para el público que se apropia de cada sonido y melodía. De esto saben y mucho quienes formaron “Horacio y los Afortunados” porque la música les abrió caminos en muchos sentidos. “Teníamos tanto estrés de la vida misma que necesitábamos tener una banda para descargar toda depresión que veíamos de la sociedad y los problemas cotidianos, alejarse un rato de esos mandatos y de los mitos de éxitos con que el mundo miente”.
Cabe destacar que la banda se presentó en escenarios muy diversos de la ciudad y sus alrededores, entre ellos: Cierre Anual Jardín Maternal Sapo Pepe. Anfiteatro Martín Fierro- Colegio José Hernández; Hat-food - Ciudad Cultural; 40 años Gesta de Malvinas - Veteranos de Guerra Palpalá; Jack´s Resto Bar; Feria del Pan Casero – Yala; Música en la Vidriera - Centro Hogar; Antares Bar; Verano en los Diques - Dique La Ciénaga; Feria Las Manos Hacen - Ciudad de Nieva; Ciclo Jueves Cultural - U.N.Ju.; Zeppellín Bar - Invitados por la Banda Tripulantes y Macedonio Bar - Invitados por la Banda Peligro!.
Redes sociales:
Facebook: Horacio y los afortunados
Instagram: @horacioylos
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Cerró exitosamente la Muestra “Jujuy es Carnaval” con actividades alegóricas a la energía, el simbolismo y la tradición jujeña. 50 artistas participaron durante la puesta en escena de esta exposición artística multidisciplinaria, declarada de Interés Legislativo Provincial.
“Lavanderas” se despide de las tablas con una última función en la sala Raúl Galán del Teatro Mitre. Será el viernes 14 de marzo, a las 21 horas, en el marco del Ciclo “Mujeres en escena”.
Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
Se trata de Brenda Garnica de 25 años quien fue asesinada por su pareja, Jairo Kevin Emanuel Choque, un efectivo de la policía federal durante la madrugada del lunes.
Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995