Posadas: "JUJUY APUESTA A SEGUIR SIENDO EL DESTINO ELEGIDO POR LOS TURISTAS"

"Hay buenos niveles de ocupación cuando miramos hacia atrás y mucha incertidumbre hacia adelante ya que las reservas son bajas por ahora, pero cuando llegan las vacaciones o el fin de semana largo la gente elige la provincia", afirmo el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

CULTURA03 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
20240203_114526
20240203_114526

El funcionario conversó con El Expreso Jujuy sobre cómo se perfila el movimiento turístico teniendo en cuenta el contexto difícil que vive el país y la provincia.

Desde el gobierno se ha puesto en marcha de promociones hoteleras, a partir del 15 de febrero, para atraer al turismo y la inauguración del Tren Solar en la Quebrada de Humahuaca, prevista para el próximo 20 de marzo.

IMG-20240203-WA0005

“Es un año desafiante y complejo, se ve la recesión en muchos aspectos con la suba de precios en la nafta y los pasajes aéreos que prácticamente se han triplicado. Estamos haciendo todo lo que hay que hacer en este contexto. Jujuy venía creciendo más que ninguna provincia en términos turísticos hasta el 2023 y queremos mantener esta tendencia porque hay hoteles en construcción, hay 28 mil familias que están viviendo del turismo y mucha expectativa que el sector siga creciendo”, añadió. 

A pesar del tiempo inflacionario que abate el bolsillo de los ciudadanos, el funcionario provincial afirmó que se están manteniendo “buenos niveles de ocupación”. “Hay un compromiso por parte del empresariado jujeño de no aumentar los precios e inclusive bajarlos para afrontar esta crisis. Hoy prácticamente todas las decisiones se toma en función de la economía y lo primero que se ajusta es el ocio, el esparcimiento y los viajes. La gente obviamente va a priorizar comer, garantizar lo mínimo e imprescindible y en función de eso irá viendo cómo se va acomodando la economía para cubrir otras demandas, como puede ser el tema turístico. Así y todo, somos de los destinos turísticos que mejor ocupación ha tenido en enero superando el 60 por ciento que es un número bueno para sostener la actividad”. 

Pensando en la proximidad de los feriados largos durante el Carnaval y Semana Santa, Posadas se mostró optimista. “En febrero vamos a tener números mucho más alto por el carnaval, vamos a estar llegando al 100 por ciento seguramente el fin de semana largo y en la proyección vamos a estar arriba del 70 por ciento durante todo el mes. En marzo tenemos la Semana Santa de seis días que va a ser una atracción fuerte para el nivel de ocupación de toda la provincia. Además, vamos a tener la inauguración del Tren Solar en la Quebrada de Humahuaca que eso está generando también muchas expectativas y consultas de gente que va a venir a Jujuy exclusivamente para conocer el tren que el 20 de marzo se pondrá en marcha”.

En cuanto a las características del turismo que elige la provincia como destino, puntualizó: “Estamos notando que la gente no está tomando decisiones a mediano y largo plazo. Las reservas a futuro son bajas, pero a la hora de tomar la decisión y llegue el fin de semana los niveles de ocupación suben. Estamos viendo también cambio de tendencia respecto a años anteriores donde teníamos ocupación durante todos los días, todo el año y ahora hay un turismo más estacional, de fin de semana, fin de semana largo o vacaciones. El turismo nacional es el que está cayendo y el internacional es el que se mantiene. Se reactivó el turismo con Chile y tenemos la presencia de gente de Paraguay, Bolivia y Uruguay. Todo el turismo regional está trabajando muy bien por el tipo de cambio y se observa muchos motoqueros brasileños sobre todo. También mucha gente que viene de Buenos Aires ya que se aumentaron las frecuencias aéreas de todas las empresas. Por el lado de la conectividad comercial estamos bien, hay que ver si en función al aumento de precios se mantiene el nivel de ocupación que hasta ahora se está sosteniendo”. 

Otra de las particularidades que se observa del turista que visita la provincia tiene que ver con el tipo de movilidad que elige y el pernote. “La gente también está viniendo en auto, a pesar de la suba de la nafta. Ese aumento impacta en la cadena de precios de todo el sector y toda la economía, así que muchos ajustan el precio en función a eso. El costo que estamos pagando es un aumento del proceso recesivo de la economía, una caída del consumo y el turismo es totalmente transversal a esas decisiones. Mientras tanto sostenemos la promoción y trabajamos fuerte con el privado para bajar los precios. A partir del 15 de febrero arrancamos con la Promoción 2x3, es decir el turista compra dos noches en Jujuy y la tercera es gratis. Eso está generando muchas expectativas y consultas, son muchos los hoteles que se están adhiriendo porque una cama vacía es una economía muerta con lo cual hay que ocuparla de alguna forma y ese tipo de promociones están buenas”. 

Turismo activo en Las Yungas

En otro tramo de la charla, el Ministro de Turismo de la provincia resaltó el crecimiento que tuvo la región de las Yungas Jujeñas en materia turística. “El turismo activo hoy está de moda, las Yungas están de moda, hay mucha gente que en el verano quiere hacer expediciones, cabalgatas, trekking o ciclismo, y estamos viendo una muy buena respuesta. En San Francisco de 100 personas diarias que iban, estamos recibiendo 500 personas diarias, pero eso es un boom que ya se venía viendo desde el año pasado y se sostiene. Ha habido cambio de partido político a la hora de gobernar muchos de esos municipios, pero las políticas siguen siendo las mismas y se han dado cuenta que el turismo les genera mucha actividad hacia el interior de esos pueblos. Además es un ingreso extra en las economías porque mucha gente que está trabajando con guiados, se está perfeccionando y capacitando. Estamos viendo, por ejemplo, franceses que han invertido en cabañas, salteños o jujeños que están comprando terrenos e invirtiendo en glamping y distintos productos turísticos que están mejorando la oferta turística en las Yungas y las expectativas son muy buenas. El camino que se ha hecho hace más de seis años que conecta Humahuaca con el Parque Nacional Calilegua ha reactivado toda la región y es uno de los circuitos que mejor rankeados está a nivel nacional como circuitos de trekking, cabalgata, moto y bicicleta para recorrer. Pasar de 4.500 metros a 300 metros sobre el nivel del mar es algo único en el país, muy pocas provincias lo tienen así que tenemos que seguir trabajando para profesionalizarlo y perfeccionarlo de modo tal que todos los pueblos que están en el circuito puedan capitalizar la actividad turística”. 

En ese sentido, concluyó: “La mirada turística se va multiplicando. Tradicionalmente lo que traccionó el turismo de la provincia fue la Quebrada, pero hoy tenemos la capital que se va posicionando también en términos gastronómicos y de actividad turística cultural. Tenemos la Puna que con el turismo comunitario rural viene trabajando muy bien y las Yungas con el turismo activo que nos da otra posibilidad de otra faceta de Jujuy que estaba dormida y hoy empieza a despertarse para darnos más alternativas para mostrarle al turista y garantizarle también más pernote en la provincia y más impacto económico en toda la actividad”.- 

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.