CON UNA MANIFESTACIÓN VIRTUAL RECORDARÁN LA NOCHE DEL APAGÓN

El aislamiento social por la pandemia de coronavirus obligó a los activistas a “mantener viva la memoria” sin la realización de la tradicional marcha, que será reemplazada con la exposición desde las casas de siluetas en representación de las víctimas de uno de los hechos más significativos de la última dictadura militar, que involucró a la empresa Ledesma.

JUJUY20 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ledesma1-1132x509-768x345

Organizaciones de derechos humanos de Jujuy iniciaron una serie de actividades que incluye conversatorios, relatos de víctimas, manifestaciones y homenajes virtuales a 44 años de la Noche del Apagón, la operación represiva en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar, por la que en 1976 fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

También se realizará el conversatorio “Relatos del Apagón", con la intervención de víctimas Francisco Lara Sánchez, Ricardo Aredez, Ernesto Samán, Lalo Cáceres, Mirtha Torres y Oscar Alfaro, y que podrá ser seguida a través de la página de Facebook de Capoma DD.HH.

El martes, a través de las redes sociales, la Corriente Sindical Marina Vilte invita a un ciclo de documentales “Diablo, familia y propiedad” y una transmisión en vivo de una intervención denominada “Pañuelos en rebeldía”.
Los organismos de derechos humanos de Jujuy reseñaron que "las noches del terror" ocurrieron entre el 20 y el 27 de julio de 1976, cuando "con el poder de apagar la luz y en la oscuridad con toda impunidad las fuerzas armadas en conjunto con la policía y personal del ingenio Ledesma marcaron los domicilios" de las personas que fueron "secuestradas, llevadas al Centro Clandestino de Detención de Guerrero” y desaparecidas.

Las actividades continuarán el miércoles a las 18 con la charla virtual "Ledesma", a cargo de dirigentes del PTS y el FIT, mientras que a las 21 se realizará entrevistas a víctimas con más memorias de los apagones.
En tanto, el jueves a las 9 se realizará un simbólico acto desde la Escuela Normal de Libertador General San Martín y por la tarde, desde sus casas, los manifestantes reemplazarán la tradicional marcha con la exposición de siluetas de los desaparecidos en “las noches del terror”.

La agrupación Hijos-Jujuy lanzó un video que relata los hechos y apunta contra los "responsables civiles de 400 secuestros ilegales, como Carlos Pedro Blaquier, dueño de la agroindustria Ledesma y a su administrador en ese momento, Alberto Lemos".
"La impunidad sigue junto al poder económico que domina la región de la mano de los Blaquier; es por ello que continua la lucha exigiendo justicia por los que no están, por los que quedaron y siguen dando sus testimonios en los juicios por delitos de lesa humanidad”, dijeron los organismos.
"Hoy en épocas de pandemia las injusticias y las desigualdades siguen existiendo y solo importan los intereses económicos y no la vida humana”, enfatizaron finalmente.
Las actividades fueron impulsadas por la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos del Departamento Ledesma, Capoma DD.HH, Asociación de Ex Presos Políticos, con la adhesión de al menos un centenar de organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales de la provincia.

 

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.