Solidaridad: ORGANIZAN CENA NAVIDEÑA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Cada año crece el número de personas que viven en situación de calle y en ese contexto, muchos voluntarios se preparan para brindar su granito de arena también en estas fechas especiales. Es el caso de la ONG “Por Una Sonrisa” organiza una Cena Navideña para personas en situación de calle y hace un llamado a la solidaridad para juntar donaciones.

JUJUY22 de diciembre de 2023Viviana FerreyraViviana Ferreyra
cena navideña solidaria2

Las fiestas de fin de año siempre son motivo para las movidas solidarias que nacen con el fin de brindar contención a las personas que viven en contextos de pobreza, abandono y vulnerabilidad social. Más que nunca en estos tiempos se fomenta el altruismo, la solidaridad y la empatía hacia los que sufren o menos tienen. 

Los voluntarios asistirán a 70 personas que se congregarán en este gran evento para compartir una rica comida, habrá regalos y lo más significativo será que compartirán momentos junto a los voluntarios. Quienes deseen colaborar podrán hacerlo con alimentos, bebidas o cualquier comida navideña.

El 24 de diciembre en el Anfiteatro Lavanderas ubicado en el Parque Lineal, a partir de las 21 horas, se preparará la tradicional celebración de la Nochebuena. “Hacemos el brindis a la medianoche, compartimos con ellos un rato y después cada voluntario a su casa. La comida la elaboramos entre todos para que tengan un alimento rico y fresco. Trabajamos todo ese día para ofrecerles y darles lo mejor. Estamos abocados a difundir la iniciativa para alcanzar a comprar todo lo que necesitamos y recolectar lo que se pueda. Si llueve se realizará el evento bajo el puente cerca al anfiteatro”, aclaró Daniela Reinaga voluntaria de la ONG. 

A pesar de la crisis económica que se vive en el país, la solidaridad sigue presente e intacta. “Cuando hablamos de organizar la cena, se pensó en la realidad del país y la situación en la que estamos, pero sabemos que a pesar de que es difícil ellos también nos esperan y es un momento lindo para compartir”.

“Por una sonrisa” surgió como un grupo de voluntarios en enero de 2017 y desde entonces trabaja sin parar todo el año con el propósito de llevar un plato de comida, contención y compañía a las personas que se encuentran en situación de calle. Los días jueves, en horas de la noche, realizan operativos o recorridos por algunos puntos de la ciudad donde se concentran estas personas. Cada fin de año, también buscan la manera de celebrar y compartir la Nochebuena junto a ellos en un evento que se realiza gracias a las donaciones.

La cantidad de voluntarios que participan es fluctuante según la época del año. “Al ser un trabajo ad honorem no tenemos mucha gente, los que están a veces dejan un tiempo y vuelven, pero tenemos la suerte que el grupo no ha parado y siempre estuvo funcionando. Actualmente son diez voluntarios y tenemos mucha gente que nos ayuda con mercadería, verdura y lo que necesitamos para cocinar. Quizás no pueden ir a cocinar o hacer las recorridas, pero buscan la forma de ayudar desde ese lugar”, indicó. 

Lo más valioso del trabajo que realizan es que se trata de un accionar “a pulmón”, sin subsidio estatal ni nada que se le parezca. “No recibimos ningún tipo de ayuda del gobierno, ni empresa o institución, todo es gracias a la colaboración de personas que ya nos conocen. Son años que venimos trabajando y contando con ayuda de mucha gente, aunque este año se hizo un poco cuesta arriba por la situación económica que vivimos”. 

Los voluntarios cocinan y preparan la comida para alrededor de 100 personas, esta cantidad varía de acuerdo al clima ya que en los días lluviosos la gente busca refugiarse y es difícil encontrarlos. El 80% son hombres adultos y el resto mujeres, no se observan familias o la presencia de niños. “En cada recorrido nos encontramos con amigos que saben nuestros nombres y nosotros sus nombres. El afecto, el cariño y las bendiciones que nos dan es el escenario que encontramos. Más allá de la situación que les toque vivir, nos reciben siempre con una sonrisa o un abrazo”, agregó. 

Los recorridos nocturnos se realizan en la zona de la Ex Vieja Terminal y específicamente paran en algunos puntos como Avenida Hipólito Irigoyen esquina Ayacucho, Calle Iguazú casi Dorrego, Hospital de Niños, algunas zonas del barrio Mariano Moreno y Chango Más. Las personas que asisten plantean las necesidades que tienen de ropa y calzado. “Estas personas, por lo general, no tienen trabajo y algunos hacen ´changas´, pero no les alcanza ni siquiera para el día, otros no tienen nada. Muchas veces el plato de comida que llevamos es el único alimento que comen en el día”. 

Reinaga destacó que ayudar representa “una linda satisfacción”. “El cariño, el abrazo y el agradecimiento sincero de estas personas no se puede comparar con nada. Mientras ellos sigan estando en la calle y existiendo las ganas de ayudar vamos a brindarles un plato de comida y una compañía”. 

Con el correr de los años fue cambiando la mirada hacia estas personas y señaló que hay mucho más por hacer. “Hace falta más políticas públicas porque hay situaciones que se nos van de las manos y no contamos con un equipo de psicólogos o trabajadores sociales que pueda hacer mucho más por ellos. Lo ideal sería que no estén sufriendo y padeciendo lo que pasan en la calle con la discriminación y el señalamiento. Cada uno tiene una historia, una vida y hay que estar, escucharlos, saber qué les pasa, no juzgarlos porque son personas como todos y para llegar ahí tuvieron que vivir algo muy triste. Hay que tener más empatía y no señalarlos a ellos ni a quienes los ayudamos”.-

Para ayudar a la ONG “Por una Sonrisa” comunicarse a los teléfonos 388 3387464 (José) o 388 4587476 (Daniela).

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.