En Palpalá: LOS FANÁTICOS DE LOS AUTOS CLÁSICOS TIENEN UNA CITA IMPOSTERGABLE

Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.

JUJUY16 de julio de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20250716-WA0010

IMG-20250716-WA0009

El evento reunirá a fanáticos y apasionados por los autos antiguos de todas las regiones. Se trata de un nuevo encuentro de autos clásicos para toda la familia.

Organizado por Clásicos Ruteros, invita a disfrutar de un fin de semana completo dedicado a los motores. El cronograma de actividades arrancará el sábado 19, a las 15 horas, con la exhibición estática donde el público podrá admirar autos, motos y camionetas clásicas. Luego, la jornada continuará con entrega de menciones, shows en vivo, stand y Feria de Emprendedores. A las 20 horas, se realizará una Caravana por la ciudad siderúrgica hacia el Hotel Casino donde el club agasajará a los viajeros que se lleguen desde otras provincias. 

El domingo 20, a las 10 de la mañana, está prevista la Caravana desde Palpalá hacia la localidad de San Antonio. Allí serán recibidos por las autoridades locales y compartirán un almuerzo a la canasta. A las 14 horas, el público podrá apreciar la Exhibición Estática y la Feria de Emprendedores en la Plaza San Martín. El encuentro concluirá a las 18 horas. 

Cabe indicar que esta gran movida arrancó en el año 2011, primeramente, bajo el nombre de la Asociación Chevrolet Argentina; luego por decisión de sus socios decidieron convertirse en un club multimarca para incorporar y darles un lugar a todos los otros vehículos. En la actualidad, Clásicos Ruteros nuclea a 28 socios. 

"Nos pusimos como regla general una vez al mes salir a rutear, es como una juntada de amigos que viajan hacia diferentes puntos de la provincia y el país. Nuestro objetivo apunta también a ayudar al prójimo, pero lo principal es poder salir y compartir en familia. Siempre nos vamos a algunos lugares y compartimos una comida, charlas y experiencias" señaló Gabriel Fabbro, presidente de Clásicos Ruteros.

En torno al encuentro que se vivirá en Palpalá, subrayó: “Estos eventos por lo general lo hacíamos en octubre en San Salvador de Jujuy, llegamos a meter 120 autos lo que no es un número menor. Sin embargo, desde el año pasado decidimos hacerlo en Palpalá, en el marco del ´Sentir Palpalá Invierno´, por cuestión organizativas y de apoyo para concretar este encuentro que tiene un tinte recreativo y orientado al disfrute no solo de los fanáticos de los fierros sino también de toda la familia. Somos una entidad sin fines de lucro, apolítica, con la personería jurídica en trámite porque cuesta apalancar solos todo esto”.

Por último, agregó: “Es una linda juntada y una reunión de toda la gente apasionada por los vehículos clásicos, siempre en el marco del respeto. La condición de participar es que tengas un vehículo clásico y quieras pasar una hermosa jornada. Estos vehículos encierran muchos recuerdos de anteaño y eso te potencia a hacerlo año tras año. Es tan agradable tener la posibilidad de poder hablar con alguien sobre estos autos que conservan muchos recuerdos de nuestra niñez y compartir esas historias en familia o con amigos es muy lindo”.

Quienes deseen contactarse con los organizadores del evento, pueden hacerlo a los siguientes celulares: 3884331362 (Gabriel); 1122783557 (Tavo) y 3886064053 (Pame). También, visitar el canal en YouTube: @GabrielFabbrook.-

Te puede interesar
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente