NUEVO RECHAZO DE LOS DOCENTES A LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que nuclea a docentes del nivel secundario y terciario de Jujuy, rechazó hoy la oferta para un aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000 en tres cuotas propuesto por el Gobierno provincial y anticiparon que se plegarán a las medidas de fuerza que decida la Intersindical local.

JUJUY21 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia cedems jujuy
conferencia cedems jujuy

En una asamblea que reunió hoy en la capital jujeña a los delegados de diversas regiones educativas de la provincia, los docentes se manifestaron por unanimidad en contra de la liquidación del 10% de aumento de haberes previsto para el próximo mes y del bono de 100.000 pesos, a cobrarse en tres tramos.

"Nos parece que el ofrecimiento es irrisorio porque de ninguna manera contempla las necesidades para alcanzar los montos de la canasta básica ni los índices inflacionarios", dijo tras el encuentro en declaraciones a Télam la secretaria general del Cedems, Mercedes Sosa.

Anticipó, además, que los profesores determinaron sumarse a las medidas de fuerza que resuelva la Intersindical de Jujuy, colectivo que agrupa a sindicatos y que se reunirá mañana.

El pasado 13 de noviembre, el Ejecutivo provincial ofreció un aumento del 10% que se aplicará en el salario básico de noviembre, mientras que el bono de $100.000 alcanzará a los docentes que cobren hasta $400.000, en cuotas a partir de diciembre, y los que tienen un sueldo por encima de ese monto percibirán $70.000, en cuotas.

Sobre ese punto, Sosa repudió el manejo de las autoridades del Gobierno provincial debido a que "se va a imponer lo decidido por las autoridades sin posibilidad de discutir una contraoferta por parte de los trabajadores", por lo que reclamó que se de apertura a mesa de "paritaria mensual".

Por otro lado, los docentes alertaron sobre la posibilidad de que el Ministerio de Educación de la Nación, "pase a ser una secretaría" y se solidarizaron "con los trabajadores estatales por su estabilidad laboral y la posibilidad de achique del Estado".

Además, ratificaron la defensa del derecho a la protesta y llamaron a una manifestación denominada "La Marcha del Silencio", que se realizará el próximo viernes por las calles de San Salvador de Jujuy.
 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.