INTERGREMIAL RECHAZÓ EL BONO Y EL 10% DE AUMENTO SALARIAL

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, que componen la Intergremial, salieron hoy a rechazar la oferta de aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000, en tres cuotas, propuesto por el Gobierno local, al considerar esa propuesta como “insuficiente” ante la existencia de un “atraso salarial superior al 40% respecto de la inflación”.

JUJUY15 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20231115-WA0018

Los gremios aseguraron, además, que "es posible atender incrementos de acuerdo a la inflación” a partir de los aumentos en la coparticipación que recibe la provincia, y adelantaron que exigirán, como contrapropuesta, una “mayor mejora porcentual del salario y que abarque los meses de diciembre a febrero, y una oferta superadora en torno al bono” por parte de las autoridades.

En conferencia de prensa, referentes de los distintos espacios también renovaron sus demandas al Ejecutivo jujeño para que se convoquen paritarias conjuntas entre todos los sindicatos de estatales de la provincia.

En cuanto a las reuniones en curso, la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa, observó “destrato” en las mismas, ello ante “suspensiones; no seriedad a la hora de respetar compromisos asumidos; e inclusive un alto nivel de ausencia del ministro de Hacienda local y gobernador electo, Carlos Sadir”.

Sobre el bono anunciado, los integrantes de la Intergremial lo consideraron como “insuficiente en la modalidad y cantidad” propuesta, sino que además fue definido de manera “unilateral”, sin ser abordado en el marco de las reuniones en desarrollo.

“Nos parece insuficiente y además una falta de respeto. Nos podrían haber convocado para darnos la propuesta y no tener que enterarnos por los medios de comunicación. Creemos que el bono tiene que ser en una sola cuota y para afrontar los gastos de las Fiestas”, expuso el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), Sebastián López.

Por su parte, Susana Ustárez, secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc), analizó que los incrementos otorgados por el Ejecutivo local en lo que va del año se posicionan en el orden “del 60, 70 y a lo sumo un 80% en el caso de algunos sectores y algunos tramos”.

A contraparte, refirió que la inflación se muestra en un 120% anual y supera el 130% a nivel provincial, lo que representa un “atraso, mínimo, del 40% en los sueldos” de los estatales jujeños.

En ese sentido, también mencionó que el gobierno aduce “problemas de recursos, incluso la baja de la coparticipación”, pero que verificando información del ministerio de Hacienda de la Nación, se observa que “desde enero a la fecha ha habido más de un 130% de aumento” en la misma, por lo cual “es posible atender aumentos de acuerdos de inflación y no se lo hace”.

En ese sentido, el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios (Apuap), Nicolás Fernández, apeló a que existan “paritarias reales” en la provincia y que lo ofrecido por el gobierno no se transforme en una nueva “imposición”.

Fernández consignó que desde la Intergremial estarán presentando mañana su contrapropuesta al Gobierno local, exigiendo “mejorar el bono; también el porcentual de aumento salarial” y que el mismo “se extienda a los meses de diciembre, enero y febrero”, mientras reclamarán el “cumplimiento de compromisos particulares adoptados con cada sector”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.