ESTATALES JUJEÑOS RECIBIRAN BONO DE 100 MIL EN TRES CUOTAS

El Gobierno de Jujuy anunció hoy el pago de un bono de $100.000 destinado a empleados de la administración pública que se abonará en tres tramos a partir del mes de diciembre próximo, luego de una jornada de protestas por parte de trabajadores por incrementos salariales.

JUJUY09 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PROTESTA Y MARCHA ESTATALES

El incentivo adicional alcanzará a los agentes de Estado provincial que perciben un sueldo de “hasta $400.000 de bolsillo”, mientras que los empleados que cobran “un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000”, precisaron en un comunicado de prensa.

Desde el Ejecutivo provincial detallaron el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.

Por otra parte, señalaron que el bono de $70.000 se efectivizará en tres tramos: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.

El anuncio se realizó en la noche de este jueves, luego de una jornada de protestas por parte de múltiples gremios estatales que reclaman la reapertura de paritaria, entre el sector docente que reclama un piso salarial de $295.000.

En ese marco denunciaron que las reuniones con las autoridades provinciales en las que se avanza "sin ofrecimiento" de incrementos y tras un periodo de "cuatro meses de congelamiento salarial".

La marcha llegó hasta la Casa de Gobierno local, donde confluyeron también organizaciones sociales y el Tercer Malón de la Paz, renovando el reclamo contra la reforma de la Constitución jujeña.

Referentes de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc) presentes en la manifestación advirtieron sobre el tratamiento de proyecto de ley con el que se busca que el Tribunal de Cuentas de la provincia quede "con funciones diezmadas en el control de las finanzas públicas".

"Hoy venimos a ratificar la defensa irrestricta de nuestro derecho a salarios dignos y también nuestra posición de rechazo a una reforma innecesaria, inconsulta, ilegal e inconstitucional", acotó en ese sentido Nicolás Fernández, secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy (Apuap).

El referente habló también del reimpulso de la lucha multisectorial llevada adelante en junio en medio de la aprobación de la reforma de la Carta Magna local, y sostuvo: "Acá no se rinde nadie y no vamos a dar un paso atrás en la defensa de nuestros derechos".

Integrantes del Tercer Malón de la Paz que sostienen medidas de protesta a nivel provincial y en Buenos Aires, también sumaron su voz llamando a continuar la lucha hasta que "caiga" la reforma constitucional.

En cuanto al reclamo paritario, el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), Sebastián López, remarcó que los trabajadores estatales de Jujuy llevan "cuatro meses de congelamiento salarial ante una inflación que sigue avanzando".

Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), criticó el desarrollo de reuniones paritarias con "ausencia de propuesta de incremento" por parte del Ejecutivo local.

"Necesitamos urgente esa recomposición salarial por cómo se viene dando el proceso inflacionario", sostuvo Vélez al llamar a la unidad del pueblo trabajador para hacer oír el reclamo.

El paro de 24 horas y la movilización en la ciudad capital de los trabajadores estatales se enmarcaron en una segunda jornada de protesta convocada desde la Intergremial de Jujuy, y por la que ayer hubo "ruidazos" y "cartelazos" en instituciones educativas y distintas reparticiones públicas de la provincia.

Junto a los gremios también se sumaron el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (Adiunju), entre otras organizaciones.
 

Te puede interesar
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).