Desde México: GABRIELA BERNAL PRESENTÓ “CANCIÓN DE IDENTIDAD”

La  cantautora oriunda de Querétaro, Aguas Calientes, llego a Argentina en el marco de una gira por Latinoamérica, presentándose en varios escenarios de nuestro país, incluido la provincia de Jujuy.

CULTURA25 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231025-WA0012

En San Salvador de Jujuy, Humahuaca y Tilcara presentó su propuesta “Canción de identidad” con la cual deleitó al público local llevándolos a un viaje musical que reflejó su madurez, honestidad y sensibilidad artística conjugada con su voz de múltiples matices.

La artista internacional tiene en su haber 14 años de trayectoria, 4 álbum editados, 7 sencillos y un libro de poemas en décimas.

Es reconocida por la fusión de géneros como el folk, jazz y la música mexicana contemporánea. 

Desde muy pequeña comenzó a admirar la música por su padre que tocaba la guitarra. A medida que fue creciendo, adquirió influencias de artistas como Shakira, Gustavo Cerati, Natalia Lafourcade y las músicas latinoamericanas que marcaron un camino para la canción autor. 

Actualmente "Canción de identidad" combina folk y música latinoamericana contemporánea, lo que permite al oyente hacer un recorrido por una gran variedad de emociones y sensaciones.

Cabe remarcar que Bernal se encuentra de gira por diferentes países latinoamericanos desde el mes de septiembre y en octubre llegó al norte argentino por primera vez. “Venimos como muy inspirados de todos esos paisajes y la música que también se toca en estas regiones. Para nosotros es muy valioso haber conocido bien la raíz y el origen del argentino. Han sido 24 días repletos de muchas vivencias, lugares, personas y música que me llena el alma. Gracias a todas las personas que me mandaron su buena vibra y sus buenos deseos”, resaltó la cantautora. 

En Santiago del Estero, Casa Cultural Eva Negra abrió sus puertas para su presentación junto a artistas locales. Allí se empapó de todo el folclore argentino y conoció más a fondo la raíz de la chacarera y sus bailes. Algo similar ocurrió en su visita por Tafí del Valle, Tucumán. 

En Jujuy, junto a su productor y guitarrista Luis Marín, tuvo la oportunidad de tocar en CApEC Patio de la Cafetería, Tilcara, junto a Laura Chaker y en el Resto Bar Aisito, Humahuaca. En el Centro Cultural Héctor Tizón de San Salvador de Jujuy, estuvo compartiendo fecha con la banda de rock “Tokabra”, en la antesala del concierto “Conexiones”. 

La actuación central en nuestro país fue, sin duda, en la ciudad de Santa Fe donde fue convocada para la nueva edición del Festival Internacional “Sonamos Latinoamérica”, que a lo largo de 10 días ofreció una extensa grilla de conciertos, talleres, seminarios y recitales didácticos, entre otras actividades. 

El encuentro, que se realiza desde 2006, se llevó a cabo en El Molino Fábrica Cultural, el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo, la Sala Ramírez de la Estación Belgrano y el Mercado Progreso. Participaron Mestre Viola Luz (Brasil), Cordillera (Colombia), Verónica Jara Grupo (Chile), Puñadito de Arena (Uruguay), Carmen Gutiérrez (Perú), Charanguito y Antú (Chile) y Loreley Pérez Evora (Venezuela). También actuó Juan José Giraldo (Colombia), Irene y Fausto (Venezuela), y diversas agrupaciones argentinas, entre ellas Ocho de Base y Escaramujo. 

Por estos días, los músicos retornaron a México para seguir componiendo más música. Adelantaron que preparan un quinto álbum y posiblemente realizarían giras por ciudades como Colombia, Chile y Perú.-

@gabrielabernalmusic

@luigimarinmusica

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.