En Bariloche: PABLO VELAZQUEZ PARTICIPA DE UNA RESIDENCIA PARA NARRADORES ORALES

El docente y compositor Pablo José Velázquez participa de una residencia de formación destinada a narradores orales de todo el país. La iniciativa se denomina “Un tiempo sin tiempo” y es impulsada por la Fundación Williams (Buenos Aires), en el marco del programa “Cuentan” que tiene como objetivo desarrollar diferentes actividades para la profesionalización de la narración oral en Argentina.

CULTURA03 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pablo velazquez musico1

Son 13 narradores orales de todo el país quienes asistieron al evento que se desarrollará hasta el 8 de octubre en San Carlos de Bariloche. 

Cabe recordar que la idea de la residencia es generar un espacio de intercambio y enriquecimiento mutuo entre los narradores orales que utilizan distintas disciplinas en sus creaciones.

“Fui seleccionado por la investigación de las lenguas aborígenes chaqueñas, el Mocoví y el Qom. Escribo en esos idiomas y compongo música también en esas lenguas. El desafío es siempre buscar la forma en que los públicos entiendan una lengua aborigen sin necesidad de lo que se está diciendo sino la sensibilidad misma de lo que se está interpretando para que se llegue al entendimiento. Estoy muy contento porque vengo haciendo un trabajo importante también con la obra teatral “Mokoit” y ahora con algunas composiciones que recientemente terminé. Mi trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música y el Fondo Nacional de las Artes”, explicó Velázquez.

En el 2022, el narrador presentó la obra teatral “Mokoit” que es un trabajo artístico que se entrelaza con lo comunitario y la posibilidad de visibilizar  al  pueblo  Mocoví a través  de su cultura, relatos y principalmente su lengua. “Me apasiona mucho hablar de lenguas chaquenses porque estoy hablando de las lenguas de mi familia, mis abuelos y principalmente mi mamá que hablaba la lengua hasta donde podía porque ella se crio en el campo y la ciudad. Recuperar nuestras lenguas y las historias de la comunidad es algo que gratifica mucho y soy consciente que esta herramienta es para todos, especialmente los niños de esas comunidades que, por vivir en las ciudades, no hablan sus lenguas. Está bueno hacer un aporte como una herramienta artística, didáctica que sensibilice y cuente nuestras historias”. 

Finalmente, Velázquez confesó que tiene muchas expectativas con su participación en Bariloche ya que le permitirá hacer crecer su actividad artística-cultural. “Me permite afinar el trabajo y poder darle una vuelta de rosca. Así que espero que este intercambio con otros narradores del país sirva para eso, tener más herramientas sensibles que me permitan comunicar esto. Siempre es un desafío cuando subo al escenario, canto o actuó usando la lengua de mis abuelos, es una responsabilidad muy grande también porque es la voz ancestral de un pueblo”. -

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.