
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Organizaciones sociales, sindicales y comunidades originarias integradas en el Tercer Malón de la Paz confluyeron hoy en una multitudinaria marcha en la capital jujeña para reafirmar el rechazo a la reforma constitucional en la provincia, exigir que "cese la persecución por protestar" y reclamar contra los "ajustes" del gobierno de Gerardo Morales.
JUJUY28 de septiembre de 2023
Fernando Burgos
"Arriba los derechos, arriba los salarios, abajo la reforma" fue el reclamo principal de los manifestantes que, luego de concentrar en distintos puntos de la ciudad capital, coincidieron frente a la Casa de Gobierno local, donde, pasado el mediodía, concretaron un acto.
Más de diez referentes de las organizaciones ratificaron la "rebeldía" de no dejarse "avasallar" por un "Gobierno represor, que no da respuesta a las demandas del pueblo jujeño".
"Este pueblo desde junio se ha levantado para defender su dignidad y no estamos dispuestos a rescindir", señaló Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems), al abrir la ronda de exposiciones y renovando el reclamo respecto a que "la reforma constitucional aprobada es inconstitucional".
También extendió reconocimiento a los integrantes del Tercer Malón de la Paz en huelga de hambre en Capital Federal, "llegando a ese extremo porque lamentablemente la Corte Suprema aún no se expide" sobre la acción declarativa de inconstitucionalidad contra la reforma que impulsó el Gobierno nacional.
En rechazo de las modificaciones introducidas en la Carta Magna local, Sosa sostuvo que fija "una estructura jurídica para darle un marco legal a las ilegitimas políticas de precarización, ajuste, de persecución y de despojo", que viene aplicando el gobierno local.
"Hoy estamos dando un ejemplo de unidad, estamos movilizados las organizaciones sociales, los gremios, las comunidades indígenas porque esta reforma no tiene consenso. El pueblo unido va a seguir organizándose para resistir a este despojo del que nos quieren hacer víctima", afirmó.
Walter Méndez, de la organización Barrios de Pie, junto a otros espacios, también reclamó por "trabajo genuino" y "mayor asistencia social".
"Nos vienen diciendo que somos delincuentes por defender nuestros derechos y él es el delincuente y usa el poder en contra de nosotros", sentenció, mientras que Hugo Flores, integrante del Tercer Malón de la Paz, llamó a conformar "mayor unidad" para continuar la lucha y "hacer caer la reforma".
Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), fue otro de los dirigentes que tomó la palabra y valoró la presencia "de los múltiples sectores que desde junio vienen saliendo a la calle para defender los intereses del pueblo".
Además se refirió a los reclamos desde el sector de estatales de la provincia, nucleados en la Intergremial Jujuy, que demandan convocatoria a "paritarias" y "salarios de acuerdo a la canasta básica" y pidió que el Ejecutivo jujeño cumpla con "compromiso que hizo de no descontar días de huelga".
Entre otros dirigentes, Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), se refirió a la demanda de "cese de persecución por protestar" y repudió que desde la justicia local "se está volviendo a perseguir y amedrentar con causas judiciales y contravencionales a las organizaciones y sindicatos".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.