Anibal Fernández: "LA DERECHA VIENE POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, DEBEMOS ESTAR UNIDOS"

El interventor del Partido Justicialista, distrito Jujuy,  en un encuentro con representantes de 52 sindicatos, habló sobre la importancia de no perder derechos como trabajadores. "Los derechos no se conceden, se lucha por ellos" afirmó.

POLITICA31 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230831-WA0022

Recalcó que "en el peronismo, cuando más áspera viene la mano es cuando más hay que ayudar a los trabajadores. Apareció un personaje que dice catástrofes y Juntos por el Cambio también desconoce la cosa pública".


El interventor del Partido Justicialista Seccional Jujuy, Aníbal Fernández junto a la candidata a Senadora Nacional, Carolina Moisés y el resto de los candidatos y dirigentes del PJ jujeño recibieron a los sindicatos y a los dirigentes de la CGT en un encuentro de Trabajadores Peronistas invitándolos a formar parte de la campaña electoral de forma protagónica.


Aníbal Fernández destacó que "esta reunión tiene una cualidad particular porque todos los presentes están al servicio de los trabajadores". 

Además aseguró que ñ"Argentina no tiene para pagar sueldos en dólares. Hay que cuidar el CONICET y sus científicos. Acá en Jujuy hay gente dedicada a la producción que también hay que cuidar,como los ingenios y muchas empresas. Milei y Bullrich nos van a detener con represión. Al laburante, al estudiante y nos quieren quitar todo lo que se consiguió. Los derechos se defienden dando pelea. La discusión nos obliga a trabajar porque tenemos que entender la gravedad de lo que esta pasando" sostuvo.


A su turno, la Diputada Nacional Carolina Moisés, recalcó que  "hay que analizar juntos esta campaña. Quien más que ustedes saben de derechos, la lucha la dan ustedes, el mundo del trabajo. Cuando nos encontramos con él, queríamos que este partido esté lleno de sindicalistas y que la responsabilidad sea entender todo lo que construimos hasta acá en derechos laborales, también tenemos propuestas para trabajar junto al área sindical. Tenemos que agilizar la agenda con los gremios para solucionar lo que se disponga, para que sean protagonistas y realizar estrategias que sirvan para dar solución concreta y transversal".


Luego de la reunión con sindicatos,  Fernández, Moisés y el resto de los dirigentes compartieron una amena charla en el patio de la sede del partido junto a toda la militancia que se acercó al espacio para compartir y aunar esfuerzos de cara a las elecciones generales del mes de octubre.


Las voces de los gremios


Silvia Valverde de Sadop que nuclea a los docentes particulares, afirmó que "es un orgullo estar acá, todo lo que se dice es lo que pensamos y sentimos. Apoyamos a Massa porque es defender nuestros derechos. Como CGT agradezco y vamos a estar presentes hoy, ahora y siempre en el PJ".


Sergio Lobo de la UTA e integrante de la CGT manifestó "gracias por estos momentos y que esto sea el comienzo de que el movimiento justicialista sea protagonista en estas elecciones en Jujuy".


Nicanor David Tapia del Sindicato de la Carne sostuvo: "Todos sabemos que de los tres que compiten hay dos candidatos que vienen por los derechos de todos nosotros, además agregó "todos sabemos que tenemos que trabajar por Massa sino será un caos el país y en octubre hay que revertir lo resultados y vamos a lograrlo; la dirigencia y los políticos deben comprometerse con los trabajadores para integrar las listas".

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.