Larreta: “HAY QUE SALIR LO ANTES POSIBLE DEL CEPO CAMBIARIO”

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, consideró hoy que la próxima administración del país "debe salir cuando antes" de las restricciones cambiarias "en la medida que se recomponga la credibilidad", y señaló que "no se trata de presentar el título más rimbombante, sino de mostrar la capacidad de hacerlo", al diferenciarse nuevamente en este aspecto de las propuestas formuladas por su rival en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich.

POLITICA25 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Horacio Rodríguez Larreta cuestionó al gobierno
Horacio Rodríguez Larreta cuestionó al gobierno

"Yo también fui claro en que hay que salir lo antes posible del cepo cambiario. Tenemos que hacerlo en la medida en que recompongamos credibilidad. No se trata de quién presenta el título más rimbombante, sino de quién tiene la capacidad de hacerlo. Nos tenemos que fijar en el cómo, por eso siempre voy al detalle en cada una de mis propuestas", indicó Larreta al presentar sus iniciativas para vivienda en un acto realizado en el barrio de Belgrano.

Ayer, Bullrich reiteró que, si es electa presidenta, "levantará" las restricciones cambiarias "lo más rápido posible", y aseguró que, para logarlo, buscará en el inicio de una eventual gestión "un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)" con el propósito de "blindar de dólares" a la economía argentina.

"Nuestro objetivo es que, bajo un nuevo acuerdo con el FMI, podamos blindarnos. Vamos a terminar con el cepo y abrirlo lo antes posible", afirmó Bullrich en declaraciones formuladas anoche a la señal La Nación +, ampliando lo que había planteado durante la mañana, en su discurso en la Exposición Rural.

Larreta también se presentó en la Rural en el marco de un encuentro en el que expusieron varios candidatos presidenciales, y aunque se mostró partidario de transitar hacia "un tipo de cambio único", sostuvo que "no es serio" implementar esta política desde el primer día de la gestión.

"Es recomponer reservas exportando más y construir confianza", planteó Larreta en un claro contra punto con las ideas económicas que expone la exministra de Seguridad del Gobierno de Cambiemos (hoy JxC).

Al presentar esta mañana sus propuestas en materia de vivienda, el jefe de Gobierno hizo un diagnóstico de la situación y afirmó que "hoy en Argentina no hay crédito hipotecario".

"Pasamos de dar 200 mil créditos hipotecarios en el Gobierno anterior a cero, y si querés alquilar te encontrarás con precios impagables", sostuvo Larreta, quien aseguró que si llega a la Casa Rosada fomentará la creación de un fondo de compensación que "dé previsibilidad a las familias".

Según explicó, una familia pagaría el aumento de la cuota de su crédito hipotecario solamente en la proporción en que aumente su salario, y el resto sería cubierto por el fondo.

"Cuando la cuota aumente más que el sueldo, el fondo cubriría la diferencia", resaltó.

"Nuestra propuesta es subsidiar la tasa; en lugar de tener un Estado que construye y regala casas, vamos a tener un Estado que acompañe a las familias a comprar su casa propia", manifestó el precandidato.

También indicó que fomentará que se pueda solicitar una hipoteca sobre una vivienda en pozo para "que los argentinos puedan ir ahorrando con departamentos en pozo, que siempre son más baratos".

Otro de los puntos que mencionó apunta a "simplificar trámites de construcción, ya que hoy hay una maraña burocrática de trámites que imposibilita la construcción de viviendas nuevas".

En materia de alquileres dijo que es necesario una nueva ley que incluya "contratos de dos años y un sistema de actualización que priorice el acuerdo entre las partes".

Asimismo, manifestó que se fomentará "la construcción de viviendas para alquiler" a través de la cesión de terrenos públicos a tal efecto.

Larreta también propuso crear una constancia que sirva para comprar o alquilar a trabajadores independientes que hoy no pueden hacerlo por no tener un recibo de sueldo formal.

En otro orden, dijo que "el techo o la casa propia tiene que ser digno" y propuso llevar agua, cloacas y energía a "dos millones y medio de hogares" que no tienen estos servicios de forma integral.

También prometió créditos accesibles para "un millón de familias" de bajos ingresos para "que puedan mejorar sus hogares".

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.