
LEGISLATURA IMPULSA EL TRATAMIENTO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
La Legislatura de la provincia avanza con el tratamiento del proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito de la justicia provincial.
El cóndor hallado en un domicilio particular de Purmamarca, será enviado al Centro de Recuperación de Temaiken donde será intervenido por especialistas de la Fundación Bioandina.
JUJUY28 de junio de 2023En su oportunidad el Ministerio de Ambiente de Jujuy rubricó un acuerdo de cooperación para garantizar la preservación de la especie.
El cóndor fue asistido desde su llegada al CAFAJU por el médico veterinario Javier Fernández, quien efectuó la evaluación y el diagnóstico de imágenes, detectando una fractura en el tibio tarso de la pata derecha. En ese marco, se descartó que tenga plomo en su tracto digestivo o en alguno de sus órganos. Después de estabilizar al cóndor, se procedió a inmovilizar la pata afectada y se encuentra en un recinto adecuado para su permanencia temporaria.
El equipo del CAFAJu, posteriormente tomó contacto con la Fundación Bioandina y finalmente, después de nuevas evaluaciones, se resolvió enviar al ejemplar al Centro de Recuperación de Temaiken donde será intervenido y recuperado, para garantizar su retorno a Jujuy para su liberación en alguna de las áreas de distribución de cóndores de la provincia.
La Ministra de Ambiente María Inés Zigarán señaló que es de prioritaria importancia la conservación del cóndor andino que fuera declarado Monumento Natural Provincial mediante la Ley Nº6318 impulsada por esta cartera.
Actualmente la cartera ambiental se encuentra efectuando gestiones para trasladar al cóndor, para lo cual se solicitó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la autorización de ingreso del ejemplar que será trasladado a través de Aerolineas Argentinas, con quien la Fundación Bioandina suscribió un acuerdo.
Posteriormente, se requerirá la autorización de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, con lo que se podrá concretar finalmente el traslado del ejemplar.
El cóndor Andino es el ave voladora más grande del Continente americano y es una especie emblemática porque ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas, gracias a su rol carroñero sanea los ambientes de animales muerto y contribuye al control poblacional de otras especies.
Cabe señalar que en el mes de mayo de este año el Ministerio junto a Bioandina y otras instituciones realizaron el segundo Censo de Cóndor Andino, cuyos resultados serán dados a conocer el próximo mes, anticipó la Ministra.
La Ministra de Medio ambiente María Ines Zigaran visitó el lugar donde se encuentra el cóndor junto el Director de Biodiversidad, Daniel Zenón, la Directora de Comunicación y Educación Ambiental, Cecilia Ibáñez y fue recibida por parte del equipo técnico del Cafaju, entre ellos el biólogo Eduardo Vargas y Marcelo Chavez.
© 2023 Todos los derechos reservados
Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto
La Legislatura de la provincia avanza con el tratamiento del proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito de la justicia provincial.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) analizó la última oferta salarial del Gobierno provincial: un 3% en dos cuotas y un piso de $680.000 en agosto y $700.000 en septiembre.
Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.
Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.
“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.
Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz. En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
El anuncio de las candidaturas de Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.
Una familia de cuatro integrantes resultó con lesiones de consideración, tras un incendio registrado en la madrugada del lunes en una vivienda del barrio San José de Palpalá. Bomberos voluntarios, vecinos y la policía intervinieron en el siniestro, que habría sido originado por desperfectos eléctricos.
La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo que tiene lugar en dicha ciudad chilena, gestada para fortalecer los lazos de cooperación e integración.