Gerardo Morales: “LOS HECHOS DE VIOLENCIA SON RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL”

El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a apuntar hoy contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quienes acusó de “financiar” a los manifestantes que protestaron ayer en la provincia contra la reforma de la constitución de su distrito y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad locales.

JUJUY21 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
GERARDO MORALES REPRESION NACION

“Aquí hay una intervención del gobierno nacional, de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner), sus ministros y legisladores nacionales, que están financiando” a los manifestantes en la provincia de Jujuy, señaló Morales en declaraciones a radio La Red.

Ayer, la policía jujeña por orden de Morales reprimió a los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Carta Magna provincial que fue aprobada por una Asamblea Constituyente en una breve sesión que se realizó en la Legislatura local.

Como consecuencia de los incidentes se registraron 170 heridos, uno de ellos de gravedad tras haber sufrido un traumatismo de cráneo, y hubo al menos 68 detenidos en el marco de una represión policial que se extendió por más de cuatro horas.

El también titular de la Unión Cívica Radical expresó que a la provincia llegó “gente extraña desde hace un mes a agitar, a movilizar” y reiteró que “el Gobierno nacional está financiando con recursos una situación que terminó" con los hechos que ayer se vivieron en la capital provincial.

Más tarde, el mandatario provincial insistió a través de su cuenta de Twitter en que "la sucesión de hechos de violencia que se están produciendo en Jujuy son responsabilidad del Gobierno nacional".

Y anunció el envío de "una nota informando sobre lo sucedido a funcionarios de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos), como a su presidenta, al relator Especial sobre Libertad de Expresión, la relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y a representantes de la ONU, como al señor Alto Comisionado de Derechos Humanos y a la relatora sobre Libertad de Expresión".

"En esas notas resaltamos la legitimidad de la vigencia de la nueva Constitución provincial, los nuevos derechos consagrados y el porqué de la violencia política que quiere generar el Gobierno nacional en nuestra provincia", indicó.

En una de las notas, Morales afirmó que "la nueva Constitución de la provincia" fue "aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas" locales.

Por otra parte, señaló que desde su Gobierno "estamos en permanente diálogo constructivo e intercultural con todos los sectores de nuestro pueblo, incluidas las comunidades y pueblos indígenas de la provincia".

En ese mismo hilo de Twitter, el mandatario provincial apuntó contra los organismos internacionales, a quienes acusó de no "escuchar a todas las partes".

"Es lamentable que un funcionario de Naciones Unidas se preste al juego de la política que llevan a cabo en el país para generar violencia, caos e impunidad", señaló sobre el Alto Comisionado por los DDHH de Naciones Unidas, Jan Jarab, quien envió una carta al gobernador Morales manifestando su preocupación por la represión a manifestantes y por algunos puntos aprobados de la reforma constitucional.

Y citó el informe conjunto del relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, emitido en el seno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2016.

"Estas recomendaciones de derechos humanos establecen expresamente la protección a manifestaciones pacíficas y sin armas. Incorpora, además, el principio de proporcionalidad, en virtud del cual los agentes del orden deben emplear la fuerza contra quienes estén actuando con violencia amenazando la integridad física de las personas o los bienes materiales, tal como ocurrió ayer", justificó Morales.

Y señaló que la policía de la provincia llevó adelante "tareas de prevención" y actuó "recién luego de 43 minutos de disturbios" para "defender la seguridad física de los trabajadores de la Legislatura".

Pese a no presentar todavía pruebas para sus afirmaciones, el mandatario provincial adelantó en declaraciones radiales que tiene pensado denunciar ante la Justicia al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, si las fuerzas federales no proceden a despejar las rutas provinciales que están cortadas por los manifestantes.

“Aníbal Fernández ya tiene una orden del juez federal para intervenir, pero además está vigente el nuevo código federal penal nacional que permite a las fuerzas actuar cuando un delito se comete en flagrancia, sin orden de un juez”, manifestó el mandatario jujeño.

Morales reiteró que los incidentes en Jujuy fueron “la mejor excusa para tapar el caso de Chaco, donde hay un Estado paralelo" y recordó que lo mismo sucedió en Jujuy "con Milagro Sala", la dirigente social que se encuentra detenida desde 2016.

De esta forma, Morales se refirió al dirigente social Emerenciano Sena, que está detenido en el marco de la investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

En otro orden, el gobernador defendió el accionar policial durante la represión al indicar que “cuando hay una manifestación violenta como la del sábado en Purmamarca y como la que hubo ayer (en la capital jujeña), la policía tiene que actuar”.

El gobernador indicó que las fuerzas de seguridad actuaron en un contexto en el cual los manifestantes “quemaron parte de la Legislatura y dieron vuelta autos, allí tuvo que intervenir la policía y fue apedreada”.

Al insistir con sus acusaciones sobre que se trató de una protesta “armada”, Morales dijo que “repartían cinco mil pesos para participar en las protestas de ayer, y a algunos de los detenidos se les encontró 500 mil pesos en efectivo”.

“Hay una extrema violencia, de la cual el kirchnerismo, La Cámpora y la izquierda hicieron una forma de vida. Quieren reinstalar esto en Jujuy, pero no lo vamos a permitir”, expresó.

Morales afirmó que las declaraciones del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner tras los incidentes y la represión de ayer constituyen “actitudes golpistas al avalar la toma de la Legislatura, que es lo mismo que hizo (Donald) Trump y (Jair) Bolsonaro, son actitudes desestabilizantes”.

Por su parte, el jefe de la policía jujeña, Horacio Mejías, rechazó hoy que la policía haya reprimido, y encuadró lo sucedido en "una reacción ante una acción de los manifestantes" que -sostuvo- estaban "preparados" para generar desmanes y no pertenecían a la provincia.

"Esta gente estaba preparada porque saquearon negocios, tiraron bombas molotov”, afirmó el jefe policial en declaraciones a radio La Red.

"El fiscal tendrá que investigar porque hay 50 detenidos. Acá había gente de Buenos Aires, nosotros nos conocemos. Hubo complicidad de los sectores opositores. El nivel de agresión fue importante”, sostuvo el jefe policial.

 

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.