Seom: “EL DECRETO 8464 DEJA A JUJUY AL BORDE DEL ESTADO DE SITIO”

El gremio de los trabajadores municipales, rechazó el Decreto 8464 emitido por el gobernador Gerardo Morales y afirmó que el mismo, pone a la provincia de Jujuy al borde del “estado de sitio”. De igual manera el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) denunciaron que dicho decreto “avanza en la criminalización de la protesta” al impedir que los jujeños "puedan ejercer un derecho democrático" y “los amenaza con aplicarles multas y sanciones".

JUJUY12 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
seom legislatura decreto

El decreto nº 8464 modificó el artículo 113 de la Ley N° 5860 “Código Contravencional de la Provincia de Jujuy” para "garantizar en forma efectiva los derechos de libre tránsito y circulación", a la vez que actualiza el régimen de contravenciones y penas para respaldar facultades preventivas y punitivas, advirtió la Izquierda.

“Sale justamente cuando hay movilizaciones de la docencia jujeña que viene hace varios días con un plan de lucha en toda la provincia al cual se sumaron diversos sectores no solo de la administración pública”, señaló Natalia Morales quien además denunció que este decreto “es parte de un accionar del Ejecutivo para impedir esas grandes movilizaciones con sanciones y amedrentamiento lo cual es bastante grave”.
“Pretenden atacar a los sectores que están en las calles. Además, amenazan con dejar cesante a los empleados públicos, inhabilitarlos, y quintuplican las multas con penas de hasta 8 millones de pesos por ejemplo”, indicó Natalia Morales.
El diputado nacional del FIT-U Alejandro Vilca, sostuvo que el decreto de Gerardo Morales "es totalmente inconstitucional, ilegal, pero sobre todo totalmente impracticable. ¿Ponerle multas a 50 mil personas? Imposible".
También por sus redes sociales, la convencional constituyente del Frente Justicialista, Amelia de Dios, afirmó: “Este decreto no tiene antecedentes en democracia” y con ello “todos somos delincuentes expuestos a multas, cesantías, inhabilitaciones y hasta delitos penales por salir a defender legítimos derechos”.
“Estás no son las reglas de la convivencia y la paz social, estas son las reglas de un Gobierno hipócrita que le queda poco de democrático, que aprieta, amenaza, persigue y estigmatiza”, añadió.

SEOM en las calles

“En vísperas de una gran movilización popular que se espera para la semana el Gobierno de Gerardo Morales modificó, de forma urgente, a través del Decreto Nº 8464, la Ley Contravencional de la Provincia de Jujuy y estableció un sistema de sanciones totalmente desproporcionadas y abusivas” consideraron desde el sindicato de empleados municipales SEOM.

Recalcaron además que “este Decreto implanta un régimen de excepción similar al Estado de Sitio. En caso de no dispersarse los manifestantes que estén sobre las calles o veredas, además de ser desalojados y multados, el Juez Contravencional podrá dar intervención directa a la justicia penal, o sea habilita a la doble penalización por un mismo hecho, violando garantías constitucionales vigentes desde la Primera Constitución Nacional de 1853, además de violar el Art. 14 bis de la Constitución Nacional vigente, afectando el Derecho a la Huelga, a la Asociación y a la Manifestación”.

Advierten que a través de este Decreto se elimina en la Ley Contravencional la figura del Mediador para canalizar a una solución del conflicto y se elimina la prohibición de detener y enjuiciar a los que “acaten la solución acordada entre las partes en conflicto y procedan a dispersarse y retirarse en orden”. Es decir que, aunque los “infractores”, es decir, cualquier manifestante, aunque se disperse de inmediato y cumpla con el acuerdo logrado, se mantiene abierta la posibilidad de una detención y enjuiciamiento posterior al hecho. Todo este sistema represivo está a cargo de un Juez Contravencional designado por el Gobernador, es decir, que básicamente está bajo sus órdenes. Es de destacar que el Gobierno actual viene haciendo un uso político de la Fuerzas de Seguridad, que ya no saben qué rol tienen que cumplir frente a la sociedad jujeña: o reprimir manifestantes, o atender a la Seguridad Pública”.

Finalmente consideraron que “el abuso al que el Gobernador Morales somete a la población provincial no solo está en los míseros salarios que se cobran en la provincia, sino en la pretensión de que la sociedad no pueda manifestarse de ninguna forma. Este decreto, solo agrava la precaria y difícil situación actual, al abusar de la dignidad del pueblo jujeño”.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.