Palpalá y Tilcara: PROYECTARAN DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL MUSICO RICARDO VILCA

El documental “Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio", que profundiza de manera transversal la cosmovisión de la vida, la inspiración musical y la particular personalidad del músico humahuaqueño, se proyectará en las localidades jujeñas de Palpalá y Tilcara.

CULTURA07 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
verkami_601ceb1b9210c26df12e5d045cd7ded8

El director de la producción audiovisual, Javier García, informó que a partir de mañana hasta el domingo 11 de junio desde las 17 se podrá disfrutar del filme en el Cine-Teatro Altos Hornos Zapla, ubicado en la avenida Río de la Plata de la ciudad de Palpalá.

En tanto en la localidad quebradeña de Tilcara, el encuentro se llevará a cabo este sábado a partir de las 20 en la Red Mote de la comuna, ubicada en la Avenida Costanera.

La película, que retrata la figura del recordado músico y maestro rural humahuaqueño, está próxima a estrenarse en la ciudad de Buenos Aires y tuvo gran repercusión en el público de San Salvador de Jujuy, Tilcara y Humahuaca durante 2022.

Este título fue declarado de interés municipal, social, cultural y educativo por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.

El director del documental estará presente mañana en el Cine Altos Hornos Zapla, uno de los espacios Incaa en la provincia para intercambiar impresiones sobre la película que también reconstruye los modos de hacer del encuentro "Árbol de la amistad”, uno de sus legados más importantes de Ricardo Vilca, que se redita cada 7 de enero en Humahuaca.

Ricardo Vilca fue un músico y maestro rural que falleció el 19 de junio de 2007 en la capital jujeña. Su obra es portadora de una singular fuerza transmisora de la identidad del altiplano jujeño. Sin embargo, no fue aceptada en un primer momento, por lo que Vilca transitó casi toda su carrera con dificultades para poder producir discos.

“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados Vilca.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.