EL SEOM DECRETA PARO PARA EL JUEVES DENUNCIANDO "PERDIDA SALARIAL"

Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) resolvieron en asamblea un paro de 24 horas para este jueves y denunciaron que sufrieron la pérdida del “15% del poder adquisitivo en lo que va del año y un 117% desde que Gerardo Morales gobierna la provincia”.

JUJUY06 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha movilziacion seom  (25)
marcha movilziacion seom (25)

La medida de fuerza reclama la apertura de la discusión por aumentos salariales de manera “inmediata” y reivindica el rechazo a la reforma de la Carta Magna provincial que se discute actualmente en una Asamblea Constituyente, entre otros puntos.

“Estamos esperando los aumentos salariales debido a que hemos perdido un 117% del poder adquisitivo en los últimos siete años y en lo que va del año ya estamos perdiendo 15% con la administración de Gerardo Morales”, señaló Sebastián López, secretario general del Seom a través de un comunicado.

El sindicato, que agrupa a la mayoría de los trabajadores municipales, anunció la realización de una medida de fuerza, mientras se busca "unificar con todos los gremios jujeños un paro provincial".

Más adelante, López reiteró además los reclamos de “pase a planta permanente; recategorización general para los mayores de 50 y 55 años, y reincorporación para los trabajadores despedidos en Volcán, Barro Negro y Puesto Viejo”.

Por otra parte, hizo alusión a la reforma de la Constitución provincial y sostuvo que el proyecto impulsado por el oficialismo que encabeza Morales "cercena derechos a los trabajadores”.

“Se nota claramente el hartazgo de la gente porque nos quieren prohibir protestar, hablar, gestionar y eso provoca que haya reacciones de todos los sectores en defensa de sus derechos. Están dadas las condiciones para unificar un paro general en la provincia de Jujuy porque entre todos tenemos que luchar y visibilizar la dramática situación provincial", finalizó.
 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.