Córdoba: MORALES ADVIRTIÓ SOBRE LOS PROYECTOS "MESIÁNICO" DE MILEI

La Unión Cívica Radical (UCR) finalizó hoy en Córdoba su denominado "Encuentro Programático", una reunión en la cual los equipos técnicos del partido debatieron planes de gobierno en distintas áreas de cara a las próximas elecciones y advirtieron sobre los proyectos "mesiánicos" diseñados por dirigentes que quieren "destruir al pueblo argentino" en alusión al precandidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza, Javier MIlei.

POLITICA20 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales congreso pragmatico cordoba1

El encuentro, que había comenzado ayer en Universidad Nacional de Córdoba (UNL), finalizó esta tarde con un cierre que estuvo a cargo del gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales.

En tanto que el senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, pronunció un discurso en su condición de extrapartidario invitado a este cónclave.

"Los que dicen que van a bajar la inflación de la noche a la mañana, mienten, seamos serios. Cuidado con estos locos como (el precandidato por La Libertad Avanza, Javier) Milei, que son unos mesiánicos y unos fascistas, que quieren destruir al pueblo argentino", sostuvo Morales durante su alocución.

Asimismo, agregó que muchos dentro de la coalición de JxC "no querían nombrar" al precandidato libertario, pero el mandatario aseguró que pretende hacerlo y "combatirlo".

"Nosotros tenemos la obligación de poner las cosas en su lugar, que es en el centro, con responsabilidad, con programa con ideas y con modernidad. Ojo con Milei que cabalga sobre los peores sentimientos de una persona cuando esta mal, la bronca, la violencia y la venganza, hace eso contra los chicos y esto lleva al abismo como sociedad", observó Morales.

El aspirante presidencial por la UCR, aseguró que el sistema de desarrollo tiene que ser "federal" y opinó que "hay una lógica ortodoxa de quienes se encierran en la city porteña y no miran a la Argentina".

Además, el jujeño volvió a advertir contra "el cantos de sirena de la derecha" y la "derechización de la sociedad argentina".

Finalmente, Morales cerró su discurso indicando que "la igualdad y la libertad van de la mano", y estimó que sobre esos valores "se construye la ideología de la Unión Cívica Radical y de la democracia argentina".

Por su parte, Juez resaltó la importancia de mostrar dónde están los valores y los sueños" del radicalismo y opinó que "la grieta es moral y ética".

También habló el diputado nacional y candidato a vicegobernador de Córdoba, Marcos Carasso; el diputado nacional y candidato a intendente de la Ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo; y el rector del claustro universitario, Jhon Boretto, según se informó en un comunicado.

Ayer, Morales y el diputado nacional Facundo Manes -el otro radical que se postula a la presidencia- se mostraron juntos en el inicio del encuentro en Córdoba, donde buscaron enviar un mensaje de unidad en el partido y hacia adentro de JxC, marcado por un fuerte internismo en el PRO.

"Logramos la foto que otros partidos no sé si pueden tener", bromeó Morales al compartir escenario con Manes en el inicio de la jornada de debate.

Desde el punto de vista político, el encuentro radical sirve como relanzamiento del partido rumbo a las presidenciales, en un contexto de JxC marcado por las fuertes internas dentro del PRO.

A la hora de dar las palabras de bienvenida, Morales resaltó que "la UCR es la única fuerza política que tiene territorio, un comité y equipos de trabajo en cada una de las provincias argentinas", en un mensaje hacia sus socios de la coalición opositora.

Sobre la situación política de la provincia de Córdoba, Morales evaluó que "acá también hay un ciclo cumplido", en alusión al Gobierno de Juan Schiaretti, y afirmó que "llega el cambio con nuestro candidato (a la gobernación) Luis Juez y con (Rodrigo) De Loredo en la ciudad (de Córdoba)", para los comicios provinciales del 25 de junio próximo.

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.