Córdoba: MORALES ADVIRTIÓ SOBRE LOS PROYECTOS "MESIÁNICO" DE MILEI

La Unión Cívica Radical (UCR) finalizó hoy en Córdoba su denominado "Encuentro Programático", una reunión en la cual los equipos técnicos del partido debatieron planes de gobierno en distintas áreas de cara a las próximas elecciones y advirtieron sobre los proyectos "mesiánicos" diseñados por dirigentes que quieren "destruir al pueblo argentino" en alusión al precandidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza, Javier MIlei.

POLITICA20 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales congreso pragmatico cordoba1

El encuentro, que había comenzado ayer en Universidad Nacional de Córdoba (UNL), finalizó esta tarde con un cierre que estuvo a cargo del gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales.

En tanto que el senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, pronunció un discurso en su condición de extrapartidario invitado a este cónclave.

"Los que dicen que van a bajar la inflación de la noche a la mañana, mienten, seamos serios. Cuidado con estos locos como (el precandidato por La Libertad Avanza, Javier) Milei, que son unos mesiánicos y unos fascistas, que quieren destruir al pueblo argentino", sostuvo Morales durante su alocución.

Asimismo, agregó que muchos dentro de la coalición de JxC "no querían nombrar" al precandidato libertario, pero el mandatario aseguró que pretende hacerlo y "combatirlo".

"Nosotros tenemos la obligación de poner las cosas en su lugar, que es en el centro, con responsabilidad, con programa con ideas y con modernidad. Ojo con Milei que cabalga sobre los peores sentimientos de una persona cuando esta mal, la bronca, la violencia y la venganza, hace eso contra los chicos y esto lleva al abismo como sociedad", observó Morales.

El aspirante presidencial por la UCR, aseguró que el sistema de desarrollo tiene que ser "federal" y opinó que "hay una lógica ortodoxa de quienes se encierran en la city porteña y no miran a la Argentina".

Además, el jujeño volvió a advertir contra "el cantos de sirena de la derecha" y la "derechización de la sociedad argentina".

Finalmente, Morales cerró su discurso indicando que "la igualdad y la libertad van de la mano", y estimó que sobre esos valores "se construye la ideología de la Unión Cívica Radical y de la democracia argentina".

Por su parte, Juez resaltó la importancia de mostrar dónde están los valores y los sueños" del radicalismo y opinó que "la grieta es moral y ética".

También habló el diputado nacional y candidato a vicegobernador de Córdoba, Marcos Carasso; el diputado nacional y candidato a intendente de la Ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo; y el rector del claustro universitario, Jhon Boretto, según se informó en un comunicado.

Ayer, Morales y el diputado nacional Facundo Manes -el otro radical que se postula a la presidencia- se mostraron juntos en el inicio del encuentro en Córdoba, donde buscaron enviar un mensaje de unidad en el partido y hacia adentro de JxC, marcado por un fuerte internismo en el PRO.

"Logramos la foto que otros partidos no sé si pueden tener", bromeó Morales al compartir escenario con Manes en el inicio de la jornada de debate.

Desde el punto de vista político, el encuentro radical sirve como relanzamiento del partido rumbo a las presidenciales, en un contexto de JxC marcado por las fuertes internas dentro del PRO.

A la hora de dar las palabras de bienvenida, Morales resaltó que "la UCR es la única fuerza política que tiene territorio, un comité y equipos de trabajo en cada una de las provincias argentinas", en un mensaje hacia sus socios de la coalición opositora.

Sobre la situación política de la provincia de Córdoba, Morales evaluó que "acá también hay un ciclo cumplido", en alusión al Gobierno de Juan Schiaretti, y afirmó que "llega el cambio con nuestro candidato (a la gobernación) Luis Juez y con (Rodrigo) De Loredo en la ciudad (de Córdoba)", para los comicios provinciales del 25 de junio próximo.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.