
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el pedido de licencia del gobernador Gerardo Morales y de otros siete legisladores oficialistas, electos en los recientes comicios provinciales para formar parte de a Convención para la reforma parcial de la constitución provincial.
POLITICA17 de mayo de 2023El presidente de la Legislatura de Jujuy, Carlos Haquim, aprobó los pedidos de licencias en el marco de la primera sesión especial del año, según se informó.
“Se aceptó por ley la licencia del gobernador y también la de los diputados electos como convencionales, tal cual lo determina la Constitución de la provincia por el tema de la incompatibilidad para ser constituyente y la ley 6.302”, confirmó el diputado oficialista Alberto Bernis tras concluir la breve sesión.
Agregó que “el paso siguiente se dará el lunes, cuando se conformarán las autoridades de la Convención".
"Cada bloque nominará su presidente y se designarán comisiones”, completó Bernis, electo vicegobernador en las elecciones del 7 de mayo pasado.
Los comicios del pasado domingo 7 de mayo, además de elegir a las autoridades que conducirán la provincia, dieron luz verde a la conformación de la Convención Constituyente, de 48 integrantes, para la reforma parcial de la carta magna provincial.
El vicegobernador jujeño y presidente de la Legislatura de Jujuy ya convocó, a través de la Resolución 471, a la Convención Constituyente a sesión preparatoria para el próximo lunes 22 de mayo a las 9.
Entre los diputados que entraron en licencia se encuentran Gabriela Burgos, Luciano Angelini, Gisel Bravo, Victoria Luna Murillo, Marta Russo Arriola, Alejandra Elías y Omar Gutiérrez, todos del bloque de la Unión Cívica Radical y quienes integraron la lista que encabezó Gerardo Morales de candidatos a convencionales constituyentes por la alianza Frente Cambia Jujuy.
La iniciativa para la reforma de la Carta Magna provincial tomó estado parlamentario y fue aprobada en septiembre del año pasado, luego de solo dos semanas de tratarse en el ámbito de la Legislatura local, por dónde pasaron distintos sectores para expresar su aprobación o rechazo al proyecto impulsado por el gobernador Morales.
La reforma incluye algunas iniciativas que generaron un alto nivel de rechazo, como avanzar en restricciones a las protestas sociales.
Entre los diversos aspectos que hacen a la reforma, diversas organizaciones sociales apuntan al que busca "institucionalizar la paz social", con la prohibición de cortes de ruta y de las usurpaciones de espacios públicos y de la propiedad privada.
También rechazan "la habilitación de la ejecución directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social"; entre otras restricciones para las protestas sociales.
Precisamente este tema fue uno de los más cuestionados por múltiples organizaciones sociales, sindicales y políticas.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.