Causa Milagro Sala: PABLO BACA Y LELLO SÁNCHEZ DEBERÁN DAR EXPLICACIONES A LA JUSTICIA

Diputados provinciales del PJ promovieron una denuncia penal contra el actual Presidente del superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca y el titular del Ministerio Público Fiscal, Sergio Lello Sánchez, por los audios que se viralizaron donde el primero de los acusados deja al descubierto una metodología maliciosa para mantener presa a la dirigente social Milagro Sala.

JUDICIALES03 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
DENUNCIA DIPUTADOS
JusticiaLegisladores promueven una denuncia penal

La presentación se hizo en el Juzgado de turno y se le endilga los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, retardo de justicia y amenazas agravadas. La promueven los diputados Alejandra Cejas, Débora Juárez Orieta; Emanuel Palmieri, Mariela Ferreyra; Leila Susana Chaher y Fátima Tisera, todos con el patrocinio legal del Dr. Juan Giusti.

Según relatan en la denuncia, el día 25 de enero de 2020 nos encontramos con la noticia en el portal El Cohete a la Luna una nota escrita por Alejandra Dandán en la cual involucraba al Presidente del Superior Tribunal de Justicia Pablo Baca y el Titular del Ministerio Publico de la Acusación, Sergio Lello Sánchez comisión de varios delitos, es más estamos en la presencia de un “equipo” según el magistrado.-

“Nos cuenta Alejandra Dandán que “para el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Pablo Baca, la detención de Milagro Sala, quien lleva cuatro años privada de su libertad, no obedece a la comisión de delitos sino a la conveniencia política de sacar del medio a una lideresa opositora con capacidad de movilización contra el gobernador Gerardo Morales”,a argumentan.

También cuestiona la detención de una colaboradora de Milagro Sala, Pachila, madre de nueve hijos que recién la semana pasada consiguió la detención domiciliaria”. Las afirmaciones de la máxima autoridad judicial de Jujuy fueron grabadas a partir de una llamada telefónica, por una amiga de Pablo Baca.

Baca reconoció su participación en los audios, pero dijo que fueron grabados si su permiso y violando la confidencialidad. Pero se recalca que “dado la naturaleza de las confesiones, el cargo que ostenta Pablo Baca como miembro del Superior Tribunal de Justicia, es que los audios son la principal prueba y deben ser admitidos como tales para avanzar con la causa, quién reconoce las siguientes situaciones: 1. El Gobernador Gerardo Morales es su jefe, por lo que viola el principio republicano de separación de poderes del estado.- 2. Hay una ciudadana jujeña que está presa por voluntad de Gerardo Morales, aunque no corresponda jurídicamente.- 3. La ley que crea el ministerio de la acusación es excesiva, que la hizo Lello Sánchez a su medida (otra muestra más de sus excesos y de la falta de división de poderes), para por ejemplo nombrar a su esposa como funcionara a su cargo.- 4. Lello Sánchez comete excesos en el ejercicio de su función y que Él es quién evita que los otros miembros del máximo órgano judicial pongan los límites a los excesos de Lello Sánchez.- 5. Gerardo Morales es el jefe del equipo el cual integran Lello Sánchez y Él mismo, entre otros.- 6. Que en la tramitación de las causas contra funcionarios y dirigentes políticos, fueron acomodando las causas, violando el principio de imparcialidad de los jueces.- 7. Lello Sánchez presiona a jueces que tienen causas de su interés. 8. Lello Sánchez y Clara de Falcone son incompetentes para estar en el cargo.

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.