“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

JUDICIALES26 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
violencia digital oficina mujer

El informe fue presentado por la Lic. Erica Montenegro de la Oficina de la Mujer en una reunión mantenida con la secretaria de Planeamiento Educativo, Natalia García Goyena, y la Dra. Mariela Almirón Sorroza, Directora de Despacho y Asuntos Jurídicos.

La evaluación da cuenta de una experiencia altamente participativa y con impacto positivo en la comunidad educativa, consolidando estos talleres como una estrategia valiosa para el abordaje de la violencia digital desde una perspectiva de derechos.

Capacitación para estudiantes secundarios

En el marco del Proyecto “Trabajando Juntos”, implementado por la Oficina de la Mujer del Poder Judicial en articulación con el Ministerio de Educación, se desarrollaron durante los meses de junio a septiembre un total de 79talleres sobre violencia digital dirigidos a estudiantes del nivel secundario en distintos establecimientos educativos de la ciudad capital y del interior de Jujuy.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de abordar los desafíos que presenta la vida de las adolescencias en el mundo digital, reconociendo la complejidad de las interacciones en los entornos virtuales y la necesidad de prevenir las distintas manifestaciones de la violencia de género, en particular aquellas que se expresan a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Los talleres fueron diseñados, planificados y dictados por el equipo interdisciplinario de la Oficina de la Mujer, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de cuarto y quinto año en torno a las formas, causas, consecuencias y estrategias de prevención de la violencia digital.

El informe

El informe presentado muestra el resultado de los talleres llevados a cabo en un ciclo que contó con setenta y nueve talleres sobre violencia digital dirigidos a estudiantes del nivel secundario en distintos establecimientos educativos de Jujuy. Las actividades alcanzaron a un aproximado de tres mil quinientos estudiantes, pertenecientes a cuarto y quinto año.

Los principales objetivos fueron:

Capacitar a estudiantes sobre los alcances de la violencia digital y la ley Olimpia.
Brindar información clara y precisa sobre los aspectos jurídico-operativos de la Ley 27.736.
Sensibilizar a jóvenes sobre las múltiples manifestaciones de la violencia digital, sus riesgos y sus consecuencias.
Promover el reconocimiento de derechos, el acceso a justicia, así como las herramientas de protección disponibles frente a situaciones de violencia digital.
Para alcanzar estos objetivos, se implementó una metodología de aula-taller, concebida como un espacio pedagógico que estimula la participación activa, la reflexión crítica y el diálogo horizontal entre los y las estudiantes. Este enfoque permitió articular experiencias personales con marcos teóricos y normativos, generando aprendizajes significativos y situados.

Desde el equipo de trabajo de la Oficina de la Mujer se consideró a esta metodología de aula taller como un posible tratamiento de la violencia, en tanto implica el despliegue del discurso subjetivo, lo que permite tramitar simbólicamente ciertas cuestiones de la violencia y la agresividad entre los y las adolescentes.

La dinámica de trabajo facilitó el análisis de casos reales y el intercambio de vivencias personales, favoreciendo la construcción colectiva de saberes, lo cual se evidenció en la activa participación de los y las estudiantes registrada a lo largo de los encuentros.

Los equipos docentes, directivos y asesores del Ministerio de Educación valoraron positivamente la propuesta, destacando la pertinencia de los contenidos, el enfoque pedagógico adoptado y la necesidad de sostener y ampliar este tipo de espacios formativos en el ámbito escolar.

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.