
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En el marco de una gira especial por el NOA llega a Jujuy el músico, guitarrista y compositor, Juan Pablo Ferreyra, para realizar distintas presentaciones. La primera será el viernes 14 de abril, a las 21 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Yrigoyen N° 1302- San Salvador de Jujuy). Además tendrá a su cargo la clínica “Ensambles de Guitarra, sus posibilidades textuales y otras yerbas”.
CULTURA11 de abril de 2023El sábado 15, desde las 15 horas desembarcará en Tilcara para realizar la clínica “Ensamble de Guitarras” y desde las 20 el concierto en el CApEC (Belgrano N° 547 -Tilcara).
El músico oriundo de la provincia de Buenos Aires se presenta por primera vez en nuestra provincia y estará acompañado por los músicos Iván Svaton Scurk, Youree Choi y Nahuel Almirón.
Durante las presentaciones mostrará sus tres discos solistas: Crudo (2013), Camarada (2020) y Hank y los universales (2020), además de sus últimos sencillos "Al hogar" (2022) y "Guarania" (2022). Sumado a ello habrá un apartado especial con arreglos propios de música del mundo.
Cabe destacar que el proyecto que despliega Ferreyra fue seleccionado el año pasado entre 165 postulados en la tercera convocatoria del programa IMPULSAR MICA, un incentivo productivo dirigido a los 15 sectores que forman parte del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). De esta manera, el músico recibió el beneficio para la circulación y comercialización de bienes y servicios culturales, en el mercado interno, y la participación en ferias, festivales y mercados.
La trayectoria de Ferreyra es amplia ya que cuenta con más de 20 años de experiencia como docente en ámbitos privados, estatales y clases particulares de guitarra, improvisación, armonía funcional, práctica de conjuntos (ensambles) y arreglos.
Es ejecutante de guitarra española, eléctrica, acústica, Ukelele, guitarrón y charangos. Sus conocimientos derivan de los estudios completados en arreglos musicales en UNL, Carrera de Jazz/Folklore y Tango en Conservatorio Manuel de Falla, Guitarra en escuela del SADEM, Licenciatura en Música Argentina en UNSAM, Masterclasses con John Patittucci, Chango Farías Gómez, Don Vilanova (Botafogo), Javier Malosetti, Francisco Rivero y Juan Quintero, entre otros.
También participó de proyectos artísticos (discos, conciertos, giras, masterclasses) con grandes figuras de la música argentina como Claudio Sosa, Cecilia Gauna, Lorena Astudillo, Nicolás Sanucci, Topo Encinar, entre otros.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.