OTORGAN LIBERTAD CONDICIONAL A LA TUPAQUERA PATRICIA CABANA  

El Poder Judicial de Jujuy otorgó la libertad condicional a Patricia Cabana, integrante de la organización social Tupac Amaru, luego de cumplirse los dos tercios de condena que recibió en la causa denominada "Pibes Villeros", sobre supuesto fraude con fondos públicos, informó hoy su defensa.

JUDICIALES01 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
LUIS PAZ Y PATRICIA CABANA

La dirigente barrial fue condenada a 7 años de prisión en 2019 en el marco del cuestionado expediente que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en diciembre del año pasado rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social, Milagro Sala.

"Patricia Cabana, cumplió el 9 de enero de este año, los dos tercios de la condena a 7 años de prisión que le aplicó el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Jujuy en la causa denominada Pibes Villeros", explicó Luis Paz, abogado defensor de la activista jujeña.

La dirigente enfrentó la causa impulsada por el Gobierno de Gerardo Morales, a quien calificaron como "el carcelero" de los dirigentes sociales en la provincia de Jujuy.

"El proceso de persecución judicial, político y mediático que encarceló a Patricia Cabana, conocido como 'law fare', produjo una gran herida a nuestra democracia. Este sistema de convivencia social está dañado", sostuvo Paz al analizar la situación procesal que atravesó la militante de la Tupac Amaru.

En ese sentido expresó que los "los presos y presas políticas de Jujuy pagan con sus cuerpos, con sus familias y con sus vidas el egoísmo de algunos dirigentes políticos que no han sabido o no han querido convivir con los que piensan diferente", en alusión a las acusaciones del gobernador jujeño y titular de la UCR.

"A estos dirigentes - continuó- más pronto que tarde los escupirá la sociedad que está naciendo", enfatizó el abogado defensor.

En el marco de la misma causa continúan cumpliendo con diversas condenas la referente social, Milagro Sala, quien permanece privada de su libertad en su domicilio de la capital jujeña, mientras que los dirigentes, Iván Altamirano y Miguel Sivila, siguen encarcelados.

En octubre de 2021 la justicia jujeña otorgó la libertad condicional a Mirta Guerrero, una de las integrantes de la Tupac Amaru, que cumplía prisión domiciliaria, luego de que organismos de derechos humanos reclamaran que se revirtiera su situación procesal.

Luego se le otorgó la libertad condicional a Graciela López, María Condori, Sandra Condori y Javier Nieva y ahora a Patricia Cabana, todas activistas sociales provinciales investigadas por el Poder Judicial local.

En el juicio "Pibes Villeros", además de Milagro Sala, se investigó a 29 personas, entre ellos exfuncionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.

 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.