OTORGAN LIBERTAD CONDICIONAL A LA TUPAQUERA PATRICIA CABANA  

El Poder Judicial de Jujuy otorgó la libertad condicional a Patricia Cabana, integrante de la organización social Tupac Amaru, luego de cumplirse los dos tercios de condena que recibió en la causa denominada "Pibes Villeros", sobre supuesto fraude con fondos públicos, informó hoy su defensa.

JUDICIALES01 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
LUIS PAZ Y PATRICIA CABANA

La dirigente barrial fue condenada a 7 años de prisión en 2019 en el marco del cuestionado expediente que llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en diciembre del año pasado rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social, Milagro Sala.

"Patricia Cabana, cumplió el 9 de enero de este año, los dos tercios de la condena a 7 años de prisión que le aplicó el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Jujuy en la causa denominada Pibes Villeros", explicó Luis Paz, abogado defensor de la activista jujeña.

La dirigente enfrentó la causa impulsada por el Gobierno de Gerardo Morales, a quien calificaron como "el carcelero" de los dirigentes sociales en la provincia de Jujuy.

"El proceso de persecución judicial, político y mediático que encarceló a Patricia Cabana, conocido como 'law fare', produjo una gran herida a nuestra democracia. Este sistema de convivencia social está dañado", sostuvo Paz al analizar la situación procesal que atravesó la militante de la Tupac Amaru.

En ese sentido expresó que los "los presos y presas políticas de Jujuy pagan con sus cuerpos, con sus familias y con sus vidas el egoísmo de algunos dirigentes políticos que no han sabido o no han querido convivir con los que piensan diferente", en alusión a las acusaciones del gobernador jujeño y titular de la UCR.

"A estos dirigentes - continuó- más pronto que tarde los escupirá la sociedad que está naciendo", enfatizó el abogado defensor.

En el marco de la misma causa continúan cumpliendo con diversas condenas la referente social, Milagro Sala, quien permanece privada de su libertad en su domicilio de la capital jujeña, mientras que los dirigentes, Iván Altamirano y Miguel Sivila, siguen encarcelados.

En octubre de 2021 la justicia jujeña otorgó la libertad condicional a Mirta Guerrero, una de las integrantes de la Tupac Amaru, que cumplía prisión domiciliaria, luego de que organismos de derechos humanos reclamaran que se revirtiera su situación procesal.

Luego se le otorgó la libertad condicional a Graciela López, María Condori, Sandra Condori y Javier Nieva y ahora a Patricia Cabana, todas activistas sociales provinciales investigadas por el Poder Judicial local.

En el juicio "Pibes Villeros", además de Milagro Sala, se investigó a 29 personas, entre ellos exfuncionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.

 

Te puede interesar
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.

caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.